
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El dirigente de la UCR Salta, Luis Zavaleta, se refirió al panorama electoral 2021 y a la política de alianzas de su partido. Ratificó su cercanía con el Gobierno provincial y la necesidad de que el radicalismo siga integrando la alianza junto al PRO, al igual que el oficialismo provincial.
Política06/01/2021“Nosotros como sector vamos a respetar lo que la convención nacional ha señalado oportunamente y entendemos que el partido debe seguir dentro de la órbita de Cambiemos, más allá que en algunos departamentos el PRO no tenga representación”, planteó Zavaleta en diálogo con Hablemos de Política.
Indicó que frente a un marco de aumentos de tarifas, del costo de vida y de la pandemia, salir a hacer una elección interna es un despropósito.
En referencia al oficialismo provincial, dijo que tiene “una vieja amistad con el Gobernador y que como sector interno apoyaron al frente que ganó las elecciones provinciales 2019 “en el convencimiento que era lo más cercano” a ellos y de que no podían “estar con Olmedo”.
“El Gobierno tendrá que definir, si bien ha tenido siempre excelente relación con Cambiemos y Macro, en política existen las presiones, no creo que Gustavo Sáenz esté ajeno a las presiones del Gobierno nacional”, dijo Zavaleta y añadió que “si se ha desdoblado la elección es porque está en el ánimo del Gobierno mantener el esquema de Cambiemos”.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.