
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El dirigente de la UCR Salta, Luis Zavaleta, se refirió al panorama electoral 2021 y a la política de alianzas de su partido. Ratificó su cercanía con el Gobierno provincial y la necesidad de que el radicalismo siga integrando la alianza junto al PRO, al igual que el oficialismo provincial.
Política06/01/2021
“Nosotros como sector vamos a respetar lo que la convención nacional ha señalado oportunamente y entendemos que el partido debe seguir dentro de la órbita de Cambiemos, más allá que en algunos departamentos el PRO no tenga representación”, planteó Zavaleta en diálogo con Hablemos de Política.
Indicó que frente a un marco de aumentos de tarifas, del costo de vida y de la pandemia, salir a hacer una elección interna es un despropósito.
En referencia al oficialismo provincial, dijo que tiene “una vieja amistad con el Gobernador y que como sector interno apoyaron al frente que ganó las elecciones provinciales 2019 “en el convencimiento que era lo más cercano” a ellos y de que no podían “estar con Olmedo”.
“El Gobierno tendrá que definir, si bien ha tenido siempre excelente relación con Cambiemos y Macro, en política existen las presiones, no creo que Gustavo Sáenz esté ajeno a las presiones del Gobierno nacional”, dijo Zavaleta y añadió que “si se ha desdoblado la elección es porque está en el ánimo del Gobierno mantener el esquema de Cambiemos”.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.