
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El gerente Federico Mangione aseguró que, de aprobarse la Ley, el nosocomio contará con muy poco personal para realizar la práctica ya que el 95% de la plantilla de médicos se declara objetor de conciencia. Este porcentaje, advirtió, se incrementa en los hospitales del interior provincial.
Salta24/12/2020
La semana que viene - se prevé - se tratará en el Senado de la Nación la Ley de interrupción voluntaria del embarazo. No sin un largo y reñido debate, se especula con que la iniciativa enviada al Congreso por la Administración Fernández se apruebe.
Cabe señalar que, a diferencia de la Ley – por cierto, histórica – promovida por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, Nación incluyó entre su articulado la posibilidad de que los integrantes del equipo de Salud se presenten como objetores de conciencia para no realizar la práctica; no obstante, el nosocomio tiene la obligación de garantizar la concreción de la misma.
“Objetores de conciencia son casi el 95% de los médicos aquí”, aseguró – por Aries – Federico Mangione, gerente del Hospital Público Materno Infantil.
Advirtió, en tanto, que en el nosocomio se realizan habitualmente interrupciones de embarazos avanzados, incluso después transitando el tercer trimestre; alrededor de una al día, precisó.
“Nosotros vamos a acomodarnos a lo que la Ley diga, el tema es que no tengo muchos médicos que hagan el procedimiento”, explicó el Gerente y auguró que la situación será aún más compleja en el interior provincial. Según detalló, el número de objetores de conciencia se incrementa exponencialmente, por lo que incluso las prácticas actualmente autorizadas por la legislación son derivadas al HPMI.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.