
El Colegio de Abogados actualizó la cuota y aplicará sanciones por mora
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
Desde la Asociación TGD Padres TEA Salta buscan generar conciencia para que la ciudadanía en las fiestas utilice menos pirotécnica sonora y con más luces porque los niños y adultos con autismo la pasan mal.
Salta22/12/2020Por Aries, el referente de la asociación, Luis González, explicó que buscan combatir la pirotécnica ilegal porque los comerciantes habilitados son conscientes de lo que hay que vende y lo que no se puede.
Aclaró que no están en contra de la pirotécnica porque entienden que tiene que haber un cierto estallido.
Señaló que los producto prohibidos son los de gran impacto sonoro, como los morteros, tres tiros, rompeportones, petaros y bombas de estruendo.
Advirtió que mientras comerciantes cumplen las medidas, hay otros que no lo hacen y traen productos aprovechando la frontera permeable, mientras algunos sospechan que existen locales de producción casera de pirotecnia.
Por esta razón, sugiere comprar en los negocios correctamente habilitados, y ante cualquier situación irregular pide llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1 o al 105 de Emergencias Ambientales de la Municipalidad.
Destacó que en los últimos años se minimizó el impacto de las explosiones de varios productos porque a eso aspiran.
Explicó que llevan adelante esta lucha por a los familiares que son autistas el impacto sonoro no les molesta sino que les hace daño ya que son personas con hipersensibilidad y sienten los ruidos más fuertes que nosotros.
Ejemplificó que además de la pirotecnia algunos padecen los truenos o los escandalosos caños de escape de vehículos.
“Si alguien la pasa mal, deja de ser festejo”, finalizó González.
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.