
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
Luego de la reunión entre el ministro de Educación Matías Cánepa y senadores provinciales, se supo que la Cartera Educativa maneja tres escenarios posibles sobre cómo puede presentarse el regreso a clases de acuerdo a la situación sanitaria.
Educación10/12/2020Por Aries, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, fue uno de los asistentes a la reunión con el funcionario y planteó que Educación “es una de las áreas que está en el debe luego de un año muy atípico y esta área de Gobierno no ha estado a la altura”, aunque consideró que se entiende que la situación de pandemia y la necesidad de cuidar a los chicos ha generado el cuadro.
“Las limitaciones de nuestra provincia en materia de conectividad han hecho que los esquemas de trabajo que no han podido suplir la normalidad”, dijo el legislador y agregó que espera que la presencialidad pueda recuperar los contenidos y si se cumple con el trabajo de readaptación que comentó el ministro.
No obstante, el legislador indicó que no pudo garantizar un retorno a la normalidad educativa ya que se debe esperar a que no haya una nueva ola de contagios y cómo se desarrolla la campaña de vacunaciones.
“El ministro ha manifestado que tiene tres escenarios posibles, el primero es la presencialidad plena, luego dependiendo de la situación epidemiológica, tienen cuadros alternativos, esperemos no tener que desembarcar en ellos. Si esto se da los desafíos y las exigencias van a ser más altos para el Gobierno, no podemos darnos el lujo de estas modalidades educativas que profundizan las diferencias de nuestra sociedad””, dijo Mónico.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.