
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.


El Centro Regional de Hemoterapia llevará a cabo hoy, miércoles 2, una nueva jornada para colectar sangre de todo grupo y factor en la plaza Belgrano de la capital provincial. El objetivo es procurar sangre segura destinada a pacientes de toda la provincia que necesitan transfusión de productos sanguíneos.
Salta02/12/2020
El móvil, acondicionado para recibir hasta dos voluntarios en forma simultánea, estará presente de 8 a 13 sobre la calle Balcarce. Si bien la capacidad del vehículo es de cuatro camillas, para cumplir con el distanciamiento físico preventivo sólo se ocupan dos.
Los donantes deben concurrir sin acompañante, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
En la ocasión también se brindará información sobre donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia y otras, y se registrará a quienes deseen inscribirse como potenciales donantes.
Condiciones de los donantes
Pueden donar sangre, varones y mujeres de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal mínimo de 50 kilos, sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes, las embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento y quienes se hayan sometido a cirugía, colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos doce meses.
Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
Si la persona está en condiciones de donar, ingresa al sector de camillas para la extracción, bajo estrictas normas de bioseguridad.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.