
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
En el inicio de la sesión de hoy, se propuso el tratamiento sobre tablas de un proyecto de ley referido a otorgar una licencia extraordinaria de cinco días al personal de salud, debido a las exigencias propias de la pandemia desde el inicio de la Emergencia Sanitaria.
Política01/12/2020A pesar de que en todo el año legislativo primó el criterio mayoritario de los bloques oficialistas de no tratar proyectos sobre tablas, en esta ocasión tanto legisladores de la oposición como del oficialismo, votaron a favor del proyecto del diputado Luis Albeza y de su par Mónica Juárez, ambos del bloque oficialista “8 de Octubre”.
Sometido a votación, el tratamiento fue aprobado por 35 votos a favor y 14 en contra, mientras que luego del debate, la iniciativa fue aprobada por 50 votos favorables y ninguno en contra.
En el debate del proyecto, que tras la media sanción pasó al Senado en revisión, hubo planteos tales como la necesidad de haber realizado consultas sobre el impacto económico de la propuesta y sobre la disponibilidad de Salud pública para disponer del beneficio. Además, quedó expuesta cierta descoordinación entre legisladores de los tres bloques oficialistas: “Justicialista Sáenz Conducción”, “Salta Tiene Futuro” y “8 de Octubre”.
Cabe destacar que algunos de los legisladores que votaron en contra del tratamiento sobre tablas, aclararon que ello no implicaba una postura en contra al contenido del proyecto aprobado.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.