
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
En el inicio de la sesión de hoy, se propuso el tratamiento sobre tablas de un proyecto de ley referido a otorgar una licencia extraordinaria de cinco días al personal de salud, debido a las exigencias propias de la pandemia desde el inicio de la Emergencia Sanitaria.
Política01/12/2020A pesar de que en todo el año legislativo primó el criterio mayoritario de los bloques oficialistas de no tratar proyectos sobre tablas, en esta ocasión tanto legisladores de la oposición como del oficialismo, votaron a favor del proyecto del diputado Luis Albeza y de su par Mónica Juárez, ambos del bloque oficialista “8 de Octubre”.
Sometido a votación, el tratamiento fue aprobado por 35 votos a favor y 14 en contra, mientras que luego del debate, la iniciativa fue aprobada por 50 votos favorables y ninguno en contra.
En el debate del proyecto, que tras la media sanción pasó al Senado en revisión, hubo planteos tales como la necesidad de haber realizado consultas sobre el impacto económico de la propuesta y sobre la disponibilidad de Salud pública para disponer del beneficio. Además, quedó expuesta cierta descoordinación entre legisladores de los tres bloques oficialistas: “Justicialista Sáenz Conducción”, “Salta Tiene Futuro” y “8 de Octubre”.
Cabe destacar que algunos de los legisladores que votaron en contra del tratamiento sobre tablas, aclararon que ello no implicaba una postura en contra al contenido del proyecto aprobado.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.