
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


Se celebra la semana de lucha contra el cáncer bucal y desde el Programa de Odontología de la Provincia se llevaran adelante capacitaciones para médicos y pacientes referidas a la problemática. Especialistas advierten que la visita al odontólogo se hace – erróneamente - recién cuando se notan lesiones.
Salud01/12/2020
Este próximo cinco de diciembre se celebra el “Día nacional de lucha contra el cáncer bucal” y es por ello que el Programa de Odontología de la Provincia organizó una serie de capacitaciones para los profesionales médicos de todo el territorio salteño. Además, estas capacitaciones se harán extensivas a los ciudadanos en general ya que, en definitiva, son los destinatarios de estas políticas públicas.
Por Aries, la doctora Silvia García, titular del programa en cuestión, explicó que la actividad se enmarca en una campaña para la detección y combate del cáncer bucal.
Señaló que, en la mayoría de los casos, los pacientes concurren al odontólogo recién al sentir dolencias en el área y no de manera preventiva; “siempre vienen cuando arde o duele, o cuando tienen una pieza dentaria con movilidad. Son factores que llaman la atención y debe consultarse porque, muchas veces, pueden ser lesiones pre cancerígenas”, apuntó la especialista.
En tanto, García indicó que el tabaco y el alcohol constituyen factores de riesgo, al igual que la masticación de coca.
“Lo ideal es visitar al odontólogo dos veces al año, pero no es costumbre de los salteños la prevención bucal”, aseguró la especialista.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.