
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.


Se celebra la semana de lucha contra el cáncer bucal y desde el Programa de Odontología de la Provincia se llevaran adelante capacitaciones para médicos y pacientes referidas a la problemática. Especialistas advierten que la visita al odontólogo se hace – erróneamente - recién cuando se notan lesiones.
Salud01/12/2020
Este próximo cinco de diciembre se celebra el “Día nacional de lucha contra el cáncer bucal” y es por ello que el Programa de Odontología de la Provincia organizó una serie de capacitaciones para los profesionales médicos de todo el territorio salteño. Además, estas capacitaciones se harán extensivas a los ciudadanos en general ya que, en definitiva, son los destinatarios de estas políticas públicas.
Por Aries, la doctora Silvia García, titular del programa en cuestión, explicó que la actividad se enmarca en una campaña para la detección y combate del cáncer bucal.
Señaló que, en la mayoría de los casos, los pacientes concurren al odontólogo recién al sentir dolencias en el área y no de manera preventiva; “siempre vienen cuando arde o duele, o cuando tienen una pieza dentaria con movilidad. Son factores que llaman la atención y debe consultarse porque, muchas veces, pueden ser lesiones pre cancerígenas”, apuntó la especialista.
En tanto, García indicó que el tabaco y el alcohol constituyen factores de riesgo, al igual que la masticación de coca.
“Lo ideal es visitar al odontólogo dos veces al año, pero no es costumbre de los salteños la prevención bucal”, aseguró la especialista.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.