
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, adelantó que Salta solicitará la autorización de Nación para recibir turismo nacional a partir del 15 de diciembre.
Turismo25/11/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Peña explicó que la solicitud obedece a que la provincia pasó el pico fuerte de contagios que padecimos y hoy se encuentra en una situación distinta en cuanto a la pandemia y sus efectos.
Si bien resaltó que la situación dejó una estructura sanitaria fortalecida, aclaró que esto no permite que nos quedemos tranquilos porque la pandemia no pasó.
Peña explicó que estamos atravesando una etapa que se venía planificando que suceda, ya que hace 30 días definieron un plan de reapertura gradual que permita brindar previsibilidad al sector y dar tiempo para ir haciendo un trabajo interno con capacitación y concientización de protocolos en distintos municipios.
Detalló que en esta etapa de turismo interno habilitado el único requisito que se solicita es la reserva previa para asegurase de que las personas contratan una empresa habilitad y por ende que cumple con los protocolos sanitarios.
Sin embargo, sostuvo que a partir del 1 de diciembre cuando se habilite el turismo interprovincial con Jujuy y Tucumán, no ser obligatoria la reserva previa pero si se solicitará una declaración jurada en el que los turistas digan que no tienen síntomas o no estuvieron en contacto estrecho en los últimos 14 días con personas infectadas.
Finalmente Peña, afirmó que la provincia viene alineada a un plan nacional de cara a la reapertura del turismo nacional previsto para el 1° de enero, a través del cual se acompaña a Nación en las decisiones que va tomando para que no sea dificultoso el proceso.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.