
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, adelantó que Salta solicitará la autorización de Nación para recibir turismo nacional a partir del 15 de diciembre.
Turismo25/11/2020
En diálogo con Pasaron Cosas, Peña explicó que la solicitud obedece a que la provincia pasó el pico fuerte de contagios que padecimos y hoy se encuentra en una situación distinta en cuanto a la pandemia y sus efectos.
Si bien resaltó que la situación dejó una estructura sanitaria fortalecida, aclaró que esto no permite que nos quedemos tranquilos porque la pandemia no pasó.
Peña explicó que estamos atravesando una etapa que se venía planificando que suceda, ya que hace 30 días definieron un plan de reapertura gradual que permita brindar previsibilidad al sector y dar tiempo para ir haciendo un trabajo interno con capacitación y concientización de protocolos en distintos municipios.
Detalló que en esta etapa de turismo interno habilitado el único requisito que se solicita es la reserva previa para asegurase de que las personas contratan una empresa habilitad y por ende que cumple con los protocolos sanitarios.
Sin embargo, sostuvo que a partir del 1 de diciembre cuando se habilite el turismo interprovincial con Jujuy y Tucumán, no ser obligatoria la reserva previa pero si se solicitará una declaración jurada en el que los turistas digan que no tienen síntomas o no estuvieron en contacto estrecho en los últimos 14 días con personas infectadas.
Finalmente Peña, afirmó que la provincia viene alineada a un plan nacional de cara a la reapertura del turismo nacional previsto para el 1° de enero, a través del cual se acompaña a Nación en las decisiones que va tomando para que no sea dificultoso el proceso.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.