
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que desde que asumieron tienen un plan de gobierno en que indican qué es lo que se quiere para Salta y hacia dónde vamos, y por esta razón aclaró que no son obras aisladas las que consiguió de Nación.
Salta16/11/2020Durante la presentación del Black Friday, Sáenz señaló que la historia juzgará si hicieron lo que correspondía ante la pandemia, pero considera que hoy pueden decir que al lado de otra provincia se ha hecho un buen trabajo.
En este contexto, resaltó que se tiene un plan de Gobierno con lo que quieren para Salta y hacia dónde van, y por esta razón señala que no son obras aisladas las que consiguieron de Nación.
De esta manera hizo referencia a los tres nuevos trabajos conseguidos para avanzar en la Ruta Nacional 51, las obras de la Ruta Nacional 40, ramales del ferrocarril, entre otras.
“Eso tiene que ver con una planificación y con una idea de este gobierno de qué queremos para el futuro. El problema central de todos los gobiernos es que trabajan a corto plazo. Nosotros trabajamos en el corto plazo pero también pensamos en el futuro”, sostuvo.
En este sentido, señaló como necesario el acompañamiento del Comercio, Industria, Producción, Minería, brindando seguridad jurídica y previsibilidad que permitan generar confianza.
Desde este punto, Sáenz afirmó que van a construir una Salta distinta sin pensar que la historia la empezamos a escribir cuando llegamos nosotros, problemas que tienen la mayoría de los dirigentes políticos.
“Ahora tenemos que trabajar todos juntos con un horizonte mirando hacia adelante y trabajando juntos, sin mezquindades y sin oportunistas que sobran y se vieron. Contra eso también pelamos, contra eso también luchamos”, expresó.
Finalmente destacó el trabajo de la Cámara de Comercio e Industria, y les dijo que cuentan con un Gobernador que los va a acompañar y sabe a dónde ir, con quienes ir, y buscar un futuro mejor para los salteños.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La Municipalidad rubricó el acuerdo esta mañana, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.