
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
La viuda de Eduardo Chañe, Adriana Mücher, detalló que las autoridades del IMAC sostienen que le hicieron un favor al IPSS al recibir al periodista deportivo que falleció y cuya muerte está siendo investigada por el fiscal Ramiro Ramos Ossorio.
Judiciales13/11/2020Por Aries, Müncher recordó que tras la muerte de su esposo el 7 de septiembre, volvió a fiscalía a declarar durante tres horas el 19 de octubre, y de ahí no volvió a tomar contacto con la causa.
Sin embargo, detalló que el día lunes se presentó en las oficinas del fiscal, quien no estaba, fue recibida por el secretario y pudo conocer las declaraciones como por ejemplo un médico del IMAC que no atendió a Chañe y manifestó que le hicieron un favor al IPSS.
Narró que por la tarde el fiscal se comunicó con ella por teléfono para decirle que están avanzando en el pedido de informes, y le señaló la particularidad de que el médico que declaró no es quien atendió a su esposo.
“Aquí ya hay una mentira del IMAC”, señala la mujer y teme que comiencen a pasarle la pelota entre los profesionales de la institución, mientras ella busca saber por qué lo abandonar a su marido sin brindarle atención alguna durante ocho horas.
Afirmó que el caso de su esposo es un abandono de persona, y duda que se pueda demostrar que fue un homicidio como caratuló el fiscal en el expediente.
Anunció que llegará hasta lo último, diciendo que no quiere plata, sino que busca justicia y que le respondan por qué las mentiras y falta de atención a su marido.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.