
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Los coletazos de la pandemia truncaron licitaciones nacionales para reactivos, por lo que la Provincia se hizo cargo de algunas compras, pero la escasez condicionó los resultados finales de la cantidad de diagnósticos.
Salud12/11/2020La jefa del programa de Enfermedades de Transmisión Sexual, Lic. Laura Caporaletti, explicó en Aries el impacto de las restricciones generadas por la pandemia en la salud pública.
La funcionaria indicó que para evitar la acumulación de personas no pudieron hacer la campaña sistemática de prevención que se impulsa año a año desde el Programa.
Sostuvo que hace tiempo vienen diseñando la forma para lanzar una campaña el próximo 1 de diciembre, Día Mundial de Lucha contra el Sida, con fines de llamar la atención y convocatorias, pero sin aglomeraciones.
Sobre el hipotético aumento de diagnósticos positivos de enfermedades de transmisión sexual durante la cuarentena, Caporaletti señaló que los resultados arrojarán un número bajo, pero reconoce que “no es real, es un número condicionado totalmente porque no había campaña, la gente no podía trasladarse, pero además faltaron los reactivos”. “Los pocos eran muy puntuales, no para oferta voluntaria”, contó.
La especialista recordó que la mayor parte del año los hospitales estuvieron solo abocados al Covid, por lo que “mucha gente daba vueltas y no podía hacerse controles o chequeos”, insistió.
Consultada sobre los métodos de prevención y su disponibilidad, Caporaletti aseguró que si bien no escasearon, el número fue reducido. Reconoció que con la medicación no hubo problemas, pero insistió con que conseguir los reactivos, “sí fue difícil” y contó que “la Provincia tuvo que salir a hacer compras” porque las licitaciones nacionales se veían afectadas directamente por la pandemia.
“Desde Nación hay reactivos que no mandaron hasta ahora, como la hepaitits C, recién esta semana recibimos los primeros tratamientos del año, había gente esperando desde enero”, cerró la jefa del Programa de Enfermedades de Transmisión Sexual.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.