
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El vicegobernador de la provincia Antonio Marocco consideró que es una obligación moral que las personas que son grupo de riesgo se coloquen la vacuna contra el coronavirus que se espera entre fin de año y principio de 2021.
Salta11/11/2020Por Aries, Marocco detalló que las autoridades del Parlamento del NOA mantuvieron una reunión con el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, quien les anunció que la institución a su cargo será la encargada de la distribución y logística de la vacuna contra el Covid 19.
Así lo resolvió el presidente de la Nación, respecto al trabajo que se desarrollará entre las fuerzas bajo la órbita del organismo a cargo de Rossi en forma coordinada con los Ministerios de Salud de las provincias y los municipios.
Marocco aseguró que la noticia fue bien recibida sobre todo para la provincia que vio trabajar al Ministerio de Defensa en situaciones como en la Emergencia Sanitaria.
En la oportunidad se anunció que según los tiempos y términos contemplados, la vacuna se va a empezar a aplicar hacia fines del mes que viene o principio del 2021.
Explicó que los primeros en recibir la vacuna serán las personas consideradas grupo de riesgo, es decir mayores de 65 años, diabéticos, pacientes de diálisis, y también personas de seguridad y salud pública.
Aclaró que ninguna vacuna es obligatoria, salvo las que marcan los programas que tiene el Estado nacional.
“Si alguno no quiere ponerse la vacuna no se la pondrá”, expresó Marocco.
Sin embargo, consideró que es una obligación moral que los pacientes que son grupo de riesgo se vacunen porque es necesario prevenir para que no sean una fuente de contagio.
Finalizó recordando que se espera la llegada de la vacuna al país para ser distribuida, a fin de año o primeros días del 2021.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".