
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Una vez más, los trabajadores de la panadería social iniciaron esta mañana un nuevo paro de actividades con cortes de calle, reclamando el pago de sus salarios.
Salta11/11/2020“Lamentablemente esto se nos está haciendo costumbre”, denunció Walter Choque, vocero de los trabajadores.
Desde que asumió la nueva gestión municipal en diciembre de 2019, los trabajadores de Pan Solidario han tenido inconvenientes con el pago de sus sueldos. El mes pasado, los empleados se vieron forzados a parar sus actividades y cortar las calles en las puertas de la panadería social en Coronel Vidt y General Paz.
En aquella oportunidad los empleados tuvieron un acuerdo con Daniel Amador, Secretario de Hacienda del Ejecutivo Municipal pero solo fue “de palabra”.
El acuerdo establecía un compromiso del gobierno municipal de pagarles el sueldo hasta el día diez de cada mes. Sin embargo, un mes después las palabras de Amador “se las llevó el viento”. Los empleados de la Panadería Social volvieron a parar su producción y a cortar la calle porque no les han depositado los haberes del mes de octubre.
“Estamos luchando por un acuerdo escrito para que a las palabras no se las lleve el viento”, manifestó Choque por Aries.
“Pero no hay diálogo, no se puede tener ningún acuerdo con ellos. Por eso tenemos que llegar a la calle, y a nosotros no nos gusta pero vamos a llevar la medida hasta las últimas consecuencias porque este es nuestro trabajo”, indicó el vocero de los panaderos.
En este sentido confirmó que el municipio es quien tiene que hacerse cargo del pago de sus salarios pero denunció que nunca obtuvieron una respuesta concreta de la Intendenta Bettina Romero, “no existe la decisión política pero Pan Solidario es todo político, en campaña lo usan para la conveniencia del intendente de turno y ahora no quieren asumir que Pan Solidario es de la municipalidad”, finalizó Walter Choque.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.