Afirman que es improlijo ser funcionario de Sáenz y dirigente de Juntos por el Cambio  

La diputada nacional de Junto por el Cambio, Virginia Cornejo, tomó distancia de los dirigentes que pertenecen a ese sector político y son funcionarios de Gobierno provincial.

Política03/11/2020

6a880b51-0802-4b11-9474-00a87bb8fa87

En diálogo con El Acople, Cornejo ratificó la mirada política a la que representa y sienten respeto por el gobernador Gustavo Sáenz que está dentro de su espacio político en el que están el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa entre otros dirigentes.

La legisladora nacional aclaró que Juntos por el Cambio no representa ese espacio político.

Cornejo señaló que en ese espacio se encuentran Alberto Castillo, a cargo de Remsa donde se cobran “abultados sueldos” y Andrés Suriani, quien necesita renovar su mandato en la Cámara de Diputados de la provincia y no será aceptado en el PJ, a donde pertenece. 

“Vamos a tratar de hacer entender a quienes realmente creen que este espacio político representa una mirada distinta de país. Esa es la verdadera grieta: qué clase de país queremos, es la pregunta que nos debemos hacer y responder”, sostuvo.

La Diputada nacional continuó la enumeración con Luis María García Salado, a cargo de Aguas del Norte, y Carlos “Uluncha” Saravia, en el Ente Regulador de Servicios Públicos, y de esta manera se torna “improlija la cosa”.

En este sentido, señaló que la situación de Juntos por el Cambio no se dirime en forma local, porque se trata de un partido nacional.

Para Virginia Cornejo quienes “piensan diferente a lo que significa estar en Juntos por el Cambio” deberían hacer su propia evaluación, y decir “No correspondo en este espacio” y generar un partido nuevo porque “esto le hace daño a la política” generando una  falta de claridad y respeto.



Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail