
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
La diputada nacional de Junto por el Cambio, Virginia Cornejo, tomó distancia de los dirigentes que pertenecen a ese sector político y son funcionarios de Gobierno provincial.
Política03/11/2020En diálogo con El Acople, Cornejo ratificó la mirada política a la que representa y sienten respeto por el gobernador Gustavo Sáenz que está dentro de su espacio político en el que están el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa entre otros dirigentes.
La legisladora nacional aclaró que Juntos por el Cambio no representa ese espacio político.
Cornejo señaló que en ese espacio se encuentran Alberto Castillo, a cargo de Remsa donde se cobran “abultados sueldos” y Andrés Suriani, quien necesita renovar su mandato en la Cámara de Diputados de la provincia y no será aceptado en el PJ, a donde pertenece.
“Vamos a tratar de hacer entender a quienes realmente creen que este espacio político representa una mirada distinta de país. Esa es la verdadera grieta: qué clase de país queremos, es la pregunta que nos debemos hacer y responder”, sostuvo.
La Diputada nacional continuó la enumeración con Luis María García Salado, a cargo de Aguas del Norte, y Carlos “Uluncha” Saravia, en el Ente Regulador de Servicios Públicos, y de esta manera se torna “improlija la cosa”.
En este sentido, señaló que la situación de Juntos por el Cambio no se dirime en forma local, porque se trata de un partido nacional.
Para Virginia Cornejo quienes “piensan diferente a lo que significa estar en Juntos por el Cambio” deberían hacer su propia evaluación, y decir “No correspondo en este espacio” y generar un partido nuevo porque “esto le hace daño a la política” generando una falta de claridad y respeto.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.