
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
La diputada nacional de Junto por el Cambio, Virginia Cornejo, tomó distancia de los dirigentes que pertenecen a ese sector político y son funcionarios de Gobierno provincial.
Política03/11/2020En diálogo con El Acople, Cornejo ratificó la mirada política a la que representa y sienten respeto por el gobernador Gustavo Sáenz que está dentro de su espacio político en el que están el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa entre otros dirigentes.
La legisladora nacional aclaró que Juntos por el Cambio no representa ese espacio político.
Cornejo señaló que en ese espacio se encuentran Alberto Castillo, a cargo de Remsa donde se cobran “abultados sueldos” y Andrés Suriani, quien necesita renovar su mandato en la Cámara de Diputados de la provincia y no será aceptado en el PJ, a donde pertenece.
“Vamos a tratar de hacer entender a quienes realmente creen que este espacio político representa una mirada distinta de país. Esa es la verdadera grieta: qué clase de país queremos, es la pregunta que nos debemos hacer y responder”, sostuvo.
La Diputada nacional continuó la enumeración con Luis María García Salado, a cargo de Aguas del Norte, y Carlos “Uluncha” Saravia, en el Ente Regulador de Servicios Públicos, y de esta manera se torna “improlija la cosa”.
En este sentido, señaló que la situación de Juntos por el Cambio no se dirime en forma local, porque se trata de un partido nacional.
Para Virginia Cornejo quienes “piensan diferente a lo que significa estar en Juntos por el Cambio” deberían hacer su propia evaluación, y decir “No correspondo en este espacio” y generar un partido nuevo porque “esto le hace daño a la política” generando una falta de claridad y respeto.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.