Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa
El gobierno nacional adquirirá 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 entre diciembre y la primera quincena de enero. El presidente Alberto Fernández indicó: "Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis que requiere la vacuna".
Argentina03/11/2020
“Tuvimos una propuesta de la Cancillería rusa y del fondo soberano de Rusia para ver si Argentina estaba interesada en contar con dosis de la vacuna en el mes de diciembre y por supuesto que dijimos que sí”, afirmó el Jefe de Estado y destacó en un comunicado: “Para nosotros es muy importante porque permitiría vacunar a los sectores que están en riesgo, de todo el país”.
El Presidente en persona combinó un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y de la asesora presidencial Cecilia Nicolini para ver el nivel de desarrollo que la vacuna tenía y la factibilidad de lograr ese objetivo.
“Estamos con muy buenas expectativas, muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna”, indicó Fernández y explicó: “Nosotros venimos conversando con el fondo soberano de Rusia desde hace ya bastante tiempo tratando de ver cómo evoluciona su vacuna, porque a nosotros nos importa mucho tener la primera que salga en el mundo y que nos ayuden a tenerla en Argentina”.
“Hemos logrado ponernos en cada paso que se da en Rusia y en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar la calidad de la aprobación de la vacuna. Las presentaciones se hacen ante la autoridad rusa, ante la OMS y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que es la autoridad argentina”, detalló.
El mandatario agregó que “el precio de la vacuna rusa está más o menos en el promedio de lo que las vacunas del mundo proponen”.
Dos muestras
El presidente también confirmó que él mismo se inmunizará con Sputnik V contra el nuevo coronavirus. "Por supuesto", dijo el mandatario al ser consultado sobre su vacunación pero dijo que no será antes de que esté disponible para la población argentina.
En declaraciones a la agencia rusa Sputnik, el jefe de Estado precisó que tiene "dos muestras" de la vacuna, que le "mandaron de Rusia al comienzo de la discusión" para la adquisición, pero "no" le parece "justo" poder vacunarse y que "otros argentinos no puedan".
Al ser consultado sobre si se aplicará la vacuna rusa, Fernández respondió: "Por supuesto".
"Tengo dos muestras que me mandaron de Rusia al comienzo de la discusión, pero no me parece justo que yo me vacune y otros argentinos no puedan vacunarse, más allá de que yo sé la responsabilidad que tengo", resaltó.
En esa línea, el Presidente confirmó que la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, viajó a Moscú para concretar la adquisición de 25 millones de dosis de la vacuna.
"A diferencia de otros que fabricaban vacunas, no teníamos en Argentina un interlocutor con el que pudiéramos hablar. Entonces personalmente combiné un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, que es una asesora mía en mi condición de presidente", explicó Fernández.
Ámbito.com

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.



