
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
Con los nuevos contagios, el país europeo superó la barrera de los 700.000 casos desde el inicio de la pandemia. El Gobierno advirtió sobre posibles nuevas restricciones.
El Mundo02/11/2020Italia superó hoy la barrera de los 700.000 casos de coronavirus acumulados desde el inicio de la pandemia, tras registrar más de 29.900 nuevos contagios en las últimas 24 horas, lo que provocó que el ministro de Salud advirtiera posibles nuevas restricciones.
En concreto, el país reportó 29.907 nuevos enfermos de la Covid-19 y 208 muertes en el último día, informó hoy en Ministerio de Salud, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Además, 2.954 personas fueron hospitalizadas durante la última jornada, y 96 de ellas necesitaron cuidados intensivos.
Para el ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, las últimas cifras informadas son "terribles" y alertó que en los dos próximos días habrá nuevas restricciones.
"Tenemos 48 horas para intentar aprobar nuevas restricciones. Hay demasiada gente moviéndose", expresó Speranza, citado por el diario Corriere della Sera.
En la misma línea, señaló: "La curva epidemiológica sigue estando muy alta. Lo que más preocupan son los datos absolutos, que muestran una curva terrorífica".
De acuerdo a los números de casos de las últimas 24 horas, por regiones, Lombardía encabeza la lista con 8.607, seguida de Campania, que tiene 3.860; Toscana, con 2.379; Lacio, con 2.351; Véneto, con 2.300; Piamonte, con 2.024; Emilia Romaña, con 1.758, y Sicilia, con 1.095.
En total, desde el inicio de la pandemia de coronavirus, los totales acumulados ascienden a 709.335 infectados y 38.826 víctimas fatales.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
La explosión ocurrió cerca de un centro comercial y un edificio asociado a la familia de Daniel Noboa. Las autoridades evacuaron hoteles, oficinas y locales comerciales del área afectada.
Pese a que algunos compromisos no se cumplieron según lo pactado entre las partes, el acuerdo sigue. Los restos de una cuarta persona no fueron asociados con ningún israelí.
La liberación de rehenes y el cese de fuego en Gaza no alivian los frentes judiciales ni la oposición interna que cuestiona al primer ministro israelí.
Claviana Nunes da Silva murió y otros tres miembros de la familia permanecen hospitalizados tras consumir Nicotiana glauca, conocida como “Palán palán”, en su casa de Patrocínio, Minas Gerais.
La asistencia incluye alimentos, medicamentos, artículos de refugio y gas, mientras los desplazamientos internos se intensifican y se registran casi 310.000 movimientos desde el sur hacia el norte.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.