
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El titular de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes, Gustavo Di Mecola, aseguró que hay expectativa por la reanudación del Turismo interno a partir de hoy en la provincia y el resto de habilitaciones de acuerdo al cronograma establecido.
Turismo30/10/2020Por Aries, Di Mecola afirmó que es una situación grave la que atraviesa el sector debido la pesadilla de la pandemia, por lo que tantos meses sin trabajar ahora les genera expectativa la posibilidad retomar el turismo en la provincia desde hoy.
También a partir del 9 de noviembre el Área Metropolitana de Buenos Aires dejará ingresar a extranjeros de países limítrofes, y destacó que Salta ya haya dado aprobación para que un uruguayo si quiere acceder a un vuelo hacia la provincia, lo haga.
El siguiente paso en pos de la reactivación, es que el 1 de diciembre se retome el turismo entre provincias del NOA, algo que se está dialogando todavía entre las autoridades.
Según el cronograma, se fija el 1 de enero como la apertura del turismo nacional, con el pre-viaje, que establece que paquetes turísticos y pasajes comprados hasta el 15 de noviembre, el 50% del costo será devuelto por el Estado.
Di Mecola consideró que en el caso de las agencias ahora que se retome la actividad, muchas no volverán, así como algunos hoteles no abrirán.
Detalló que el Turismo genera 55 mil puestos de trabajo en forma directa y apuestan a recuperarlos y hacer todo lo posible para que sean menos los que cierren y puedan volver a trabajar.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.