
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al desalojo de Dolores Etchevehere e integrantes del Proyecto Artigas de la estancia Casa Nueva, el predio ubicado en la provincia de Entre Ríos que ocupaban desde hacía dos semanas.
Política30/10/2020La dirigente celebró la decisión de la Jueza María Carolina Castagno de expulsar a los ocupantes, al afirmar que de esa forma “se ratificó que la propiedad es inviolable”. Además, cuestionó las medidas anunciadas por la provincia de Buenos Aires para desalentar la toma de tierras.
Recién llegada del campo de los Etchevehere, donde conoció junto al exministro de Agroindustria la resolución judicial a su favor, Bullrich expresó: “Hoy se ratificó un principio constitucional fundamental, no solamente para la familia, sino para todos los argentinos: que la propiedad es inviolable”.
Con respecto al desarrollo de la causa en la Justicia, sostuvo: “Primero hubo un juez de familia, contra el que no quiero ir porque no conocía el tema. Luego, vino una jueza penal que aclaró que lo que estaba sucediendo era lisa y llanamente una usurpación, y en el marco del artículo 17 de la Constitución ratificó a la propiedad privada como algo que no puede ser usurpado por cualquiera”.
La exministra de Seguridad enmarcó el fallo de Castagno dentro de una seguidilla de expresiones sociales y judiciales en defensa de la propiedad privada, entre las que mencionó la recuperación de los terrenos de la familia Soriani en El Foyel y el desalojo que se llevó a cabo este jueves en Guernica, por lo que consideró que “hoy es un día importante para la República Argentina”.
Más tarde, el periodista Diego Leuco le pidió a Bullrich su opinión acerca de los subsidios de hasta $50.000 que el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció para desalentar la toma de tierras y suplir la carencia habitacional.
“Me parece una enorme injusticia un uso discrecional y hasta corrupto de los bienes públicos, porque el gobernador no puede decidir que le va a dar a partir de ahora dinero a las familias que deciden usurpar”, sostuvo Bullrich.
De esta forma, afirmó que la Provincia dispone del dinero de la ciudadanía de manera “injusta”, e insistió: “Independientemente del monto, el concepto de que el gobernador pueda decidir de golpe regalarle plata a los usurpadores es una locura. Estamos totalmente en contra de eso, del subsidio y de que el gobernador decida unilateralmente el uso del dinero para aquellos que han violado la ley frente a millones de argentinos que no lo hacen”.
TN.com.ar
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.