
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al desalojo de Dolores Etchevehere e integrantes del Proyecto Artigas de la estancia Casa Nueva, el predio ubicado en la provincia de Entre Ríos que ocupaban desde hacía dos semanas.
Política30/10/2020
La dirigente celebró la decisión de la Jueza María Carolina Castagno de expulsar a los ocupantes, al afirmar que de esa forma “se ratificó que la propiedad es inviolable”. Además, cuestionó las medidas anunciadas por la provincia de Buenos Aires para desalentar la toma de tierras.
Recién llegada del campo de los Etchevehere, donde conoció junto al exministro de Agroindustria la resolución judicial a su favor, Bullrich expresó: “Hoy se ratificó un principio constitucional fundamental, no solamente para la familia, sino para todos los argentinos: que la propiedad es inviolable”.
Con respecto al desarrollo de la causa en la Justicia, sostuvo: “Primero hubo un juez de familia, contra el que no quiero ir porque no conocía el tema. Luego, vino una jueza penal que aclaró que lo que estaba sucediendo era lisa y llanamente una usurpación, y en el marco del artículo 17 de la Constitución ratificó a la propiedad privada como algo que no puede ser usurpado por cualquiera”.
La exministra de Seguridad enmarcó el fallo de Castagno dentro de una seguidilla de expresiones sociales y judiciales en defensa de la propiedad privada, entre las que mencionó la recuperación de los terrenos de la familia Soriani en El Foyel y el desalojo que se llevó a cabo este jueves en Guernica, por lo que consideró que “hoy es un día importante para la República Argentina”.
Más tarde, el periodista Diego Leuco le pidió a Bullrich su opinión acerca de los subsidios de hasta $50.000 que el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció para desalentar la toma de tierras y suplir la carencia habitacional.
“Me parece una enorme injusticia un uso discrecional y hasta corrupto de los bienes públicos, porque el gobernador no puede decidir que le va a dar a partir de ahora dinero a las familias que deciden usurpar”, sostuvo Bullrich.
De esta forma, afirmó que la Provincia dispone del dinero de la ciudadanía de manera “injusta”, e insistió: “Independientemente del monto, el concepto de que el gobernador pueda decidir de golpe regalarle plata a los usurpadores es una locura. Estamos totalmente en contra de eso, del subsidio y de que el gobernador decida unilateralmente el uso del dinero para aquellos que han violado la ley frente a millones de argentinos que no lo hacen”.
TN.com.ar

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.