
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.


El diputado nacional por Salta, Andrés Zottos, destacó que durante el debate del Presupuesto Nacional 2021 en el Congreso de la Nación, se lograron conseguir 194 millones de pesos más para la Universidad Nacional de Salta que permite elevar a 3.500 millones el total que se destinará a la casa de altos estudios.
Política29/10/2020
Por Aries, Zottos resaltó que de esta manera, los fondos permitirán garantizar el funcionamiento de nuevas carreras en el interior destinadas a generar salida labor como en San Antonio de los Cobres y Anta, y que la Carrera de Medicina deje de depender de Tucumán.
Explicó que se trata de nuevos fondos a las que no todas las universidades lograron acceder esos recursos.
Destacó también que lograron obtener recursos para obras grandes como 1100 millones para la planta depuradora de líquidos cloacales de Cafayate; 370 millones para la canalización y pavimentación del barrio Santa María de Tartagal; también la construcción del colegio secundario para El Galpón, un matadero para Metán, planta depuradora y toma de agua para San Carlos, e infraestructura caminera para las rutas 51, 16 y 68.
Zottos adelantó que se espera para el martes la llegada del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, junto al Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, para que junto al gobernador Gustavo Sáenz, firmen convenios e inicien obras para el Belgrano Cargas, y permita así bajar la asimetría existente en el valor del flete.
El diputado nacional por Salta del interbloque Federal, destacó que todas las cosas se pueden conseguir por el trabajo en conjunto entre legisladores, Gobierno provincia e Intendentes.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.