
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
En plena tensión entre los gobiernos del líder nacionalista y Emmanuel Macron, el semanario satírico avivó la polémica suscitada después de la decapitación del maestro de escuela francés Samuel Paty por un atacante islamista. Ankara prometió tomar “acciones legales y diplomáticas” contra la publicación
El Mundo28/10/2020Turquía acusó el martes al semanario satírico francés Charlie Hebdo de “racismo cultural” por una caricatura de primera plana de su última edición que se burla del presidente Recep Tayyip Erdogan.
“No he mirado esa caricatura (...) Es inútil decir nada sobre estos canallas”, declaró Erdogan en un discurso en Ankara. “Mi ira no se debe al vil ataque a mi persona, sino a los insultos contra el profeta” Mahoma, agregó el líder turco.
Previamente, su principal asistente de prensa había expresado la molestia de Ankara. “Condenamos el esfuerzo más repugnante de esta publicación para difundir su racismo y odio cultural”, tuiteó Fahrettin Altun. “¡La agenda anti-musulmana del presidente francés Macron está dando frutos! Charlie Hebdo acaba de publicar una serie de las llamadas caricaturas llenas de imágenes despreciables supuestamente de nuestro presidente”, agregó el funcionario.
Más tarde, la presidencia turca prometió tomar “acciones legales y diplomáticas” por la caricatura mientras la fiscalía de Ankara inició una “investigación oficial” sobre la publicación, informó la agencia de noticias Anadolu.
La caricatura de portada de la edición del miércoles de Charlie Hebdo, publicada en línea el martes por la noche, muestra a Erdogan con una camiseta y calzoncillos, bebiendo una lata de cerveza y levantando la falda de una mujer que lleva un hiyab para revelar su trasero desnudo.
“¡Oh, el profeta!”, dice el personaje, en referencia a Mahoma. A su vez, el título proclama “Erdogan: en privado, es muy divertido”.
La intervención de Charlie Hebdo se produjo durante una creciente confrontación verbal entre Erdogan, Macron y otros líderes europeos después de la decapitación del maestro de escuela francés Samuel Paty por un atacante islamista este mes.
Macron prometió que Francia se apegaría a sus tradiciones seculares y las leyes que garantizan la libertad de expresión que permiten que publicaciones como Charlie Hebdo, virulentamente antirreligioso, produzcan caricaturas del profeta Mahoma.
Paty mostró parte del trabajo anterior del semanario satirizando al profeta en una clase sobre libertad de expresión, lo que llevó a una campaña de odio en su contra y el espantoso asesinato antes del inicio de las vacaciones escolares el 16 de octubre.
Un ataque contra Charlie Hebdo por parte de yihadistas en 2015 dejó 12 muertos, incluidos algunos de sus dibujantes más famosos.
La defensa de Macron de Charlie Hebdo, y su reciente comentario de que el Islam en todo el mundo está “en crisis”, han llevado a Erdogan a instar a los turcos a boicotear los productos franceses en medio de una ola de protestas contra Francia en países de mayoría musulmana.
Infobae
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.