
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Desde el 2008 la provincia se encuentra en emergencia habitacional y sin embargo hace cinco años que desde el Gobierno de Salta no se dispone de un presupuesto para loteo.
Salta28/10/2020En diálogo con Pasaron Cosas, la referente de Derechos Humanos en Salta, Raquel Adet, aseguró que averiguar qué sucede con la tierra en Salta es un tema esencial y amerita de una investigación larga y profunda para saber qué es lo que los Gobiernos hacen con algo que es patrimonio de todos.
Como una de las consecuencias de esta situación, señaló que se observa a la gente andando como paria en su propia ciudad y la única respuesta que tienen es la represión porque se criminaliza y judicializa a quien busca una solución, terminando en un combate contra el pobre en vez de combatir la pobreza.
Ejemplificó esta situación citando el caso de las familias asentada en la zona sur, a quienes desde el Gobierno se comprometieron en ir a censarlos a partir del lunes, después de 5 meses que permanecen hacinados y tirados en el piso en plena pandemia.
Lamentó que no exista voluntad política para solucionar este tema y la respuesta de las autoridades siempre sea una reducción de un problema social de décadas, señalando que “son todos punteros” o “especuladores”.
En este sentido cuestionó al programa “Mi Lote”, calificándolo como “una cortina de humo” porque se prometen tierras de acá a tres años y en la Legislatura los funcionarios a cargo del mismo no explicaron cuándo harán entrega de las tierras ni cuáles serán.
Por esta razón, lamentó que desde el año 2008 Salta venga de una emergencia habitacional mientras hace 5 años los gobiernos no disponen presupuesto alguno para loteos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó posibles chaparrones para hoy, 15 de septiembre, jornada central de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.