
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Elisa Carrió le dio la razón a la vicepresidente respecto al dólar y al análisis del bimonetarismo de la economía, pero cuestionó que tenga sus depósitos en moneda extranjera. "Néstor Kirchner era un psicópata", disparó además.
Política27/10/2020Asimismo, la titular de la Coalición Cívica calificó de "mentira" el amplio acuerdo político y social planteado por la ex presidenta para salir de la situación "agobiante" de la economía dolarizada.
"¿Y por qué ella tiene los depósitos en dólares? ¿Y por qué tiene la plata en euros? Porque ellos no confían en la Argentina. Yo nunca tuve un depósito en dólares. ¿Por qué guardaba en euros? Ella sabe porque saquearon la Argentina. Los que saquearon la Argentina saben de estas crisis", dijo Carrió en diálogo con Verdad Consecuencia (Todo Noticias).
Carrió, en ese sentido, dijo que la pérdida de la confianza de la moneda en Argentina se remonta a la época del "rodrigazo" y entendió que "ahora quizás estemos en la misma situación".
Agregó: "La desconfianza profunda es el kirchnerismo. La desconfianza no la tiene el establishment".
Carrió hizo referencia así a un párrafo de la carta publicada por CFK en la que la actual presidenta del Senado sostiene: "El problema de la economía bimonetaria que es, sin dudas, el más grave que tiene nuestro país, es de imposible solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales".
Cristina Fernández de Kirchner publicó la carta en su sitio oficial a un día de cumplirse una década de la muerte de Néstor Kirchner. La tituló, precisamente, "27 de octubre. A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas".
Carrió se refirió al aniversario de la muerte del ex presidente: "Néstor Kirchner era un psicópata, inteligente y avaro. Saqueó el país para retener el dinero y ahora está húmedo; era muy inteligente para engañar, se llevaba puesto a todos y a mi me ofrecieron todos los cargos".
En ese sentido, la ex diputada dijo que fue Alberto Fernández quien "más la persiguió" cuando el actual mandatario era jefe de Gabinete de ministro de Néstor Kirchner. Aunque aclaró: "Yo lo sostengo porque es el presidente de la República".
Clarín
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.