
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Daniel Ochoa, vicario de la Catedral Basílica de Salta, informó que en las ceremonias presenciales en el templo se pudo observar el correcto cumplimiento de protocolos sanitarios y consideró que muchas personas no volvieron a asistir a misa porque continúan cuidándose del virus.
Salta26/10/2020Por Aries, el vicario de la Catedral Basílica de Salta, Daniel Ochoa, informó que la reapertura de los templos religiosos es bastante similar a la vez anterior y que, por protocolo, los edificios permanecerán abiertos hasta hora 20.
Así, continuó, las ceremonias en Catedral se pautaron en los horarios de 8, 9:30, 10:30, 11:30 y 19; adelantó el sacerdote que, posiblemente, las misas de hora 7 de la mañana volverán en breve.
Respecto al protocolo en sí, Ochoa explicó que, básicamente, es el mismo que rige para todos los edificios donde se concentran personas, es decir, el uso obligatorio de tapabocas, distanciamiento social, limpieza de manos y calzado antes de ingresar al templo, entre otras medidas.
En tanto, precisó que solo pueden permanecer hasta 100 personas dentro de la Catedral pero que, a pesar de ello, hasta ahora no estuvieron ni siquiera próximos a alcanzar esta capacidad.
“La gente no viene como antes porque entendemos que se está cuidando”, destacó Ochoa y, concluyendo, señaló que constantemente efectivos policiales custodian el efectivo cumplimiento de los protocolos en vigencia en las afueras del templo.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.