
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Es la cifra hasta agosto, que cayó 5,2%. Los industriales empieza a vislumbrar una lenta recuperación pero de manera despareja
Argentina20/10/2020La Unión Industrial Argentina (UIA) publicó su indicador de acttividad respecto de agosto pasado y los resultados fueron mejores que los que publicó el Instituto de Estadísticas y Censos hace unos días atrás.
El trabajo de la gremial empresaria señala que la actividad industrial cayó -5,2% interanual y tuvo una caída de -4,7% mensual en la medición desestacionalizada, compensando en parte el rebote que había tenido en julio por subas puntuales en algunos sectores.
En el dato que publicó el Indec hace unos días, la actividad industrial bajó durante agosto 7,1% en relación a igual mes del año pasado, y a la vez tuvo una disminución de 0,9% en comparación a julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Muchas fábricas no pudieron contar con el personal necesario por el aislamiento obligatorio (52%) y por la baja demanda (un 25% que declaró estar habilitado para operar, pero no tuvo pedidos)
Con este estimador que publicó, la UIA señala que la actividad se ubicó -8% por debajo de los niveles pre-pandemia (febrero de 2020) y acumuló una baja de -11% respecto a igual período del año anterior.
El informe mensual explica que si bien las tasas de caída “se fueron estabilizando luego de un segundo trimestre con muchas actividades sin poder operar, también se observaron otro tipo de dificultades para producir. En agosto el 43% de los locales operaron parcialmente y otro 3% permaneció sin actividad, de acuerdo a la última encuesta cualitativa de la industria realizada por el INDEC”.
A la hora de explicar esta situación, señalan que la principal causa fue que muchas fábricas “no pudieron contar con el personal necesario por el aislamiento obligatorio (52%) y por la baja demanda (un 25% que declaró estar habilitado para operar, pero no tuvo pedidos durante el mes). A su vez, continuaron diversas dificultades financieras, con la extensión de los plazos de pago de los clientes entre el más preocupante”.
Infobae
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El entrenador de Juventud Antoniana, Germán Nocce, habló tras el empate sin goles ante Gimnasia de Chivilcoy en el Martearena. Destacó la entrega del equipo, agradeció el apoyo del público y aseguró que el Santo irá por la clasificación como visitante.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.