
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, respondió las críticas contra Salta Tecnologías de la Información y Comunicación – Sociedad del Estado (Saltic S.E), sobre supuestas incompatibilidades y que va en contra de las políticas del Gobierno Nacional.
Política20/10/2020En diálogo con El Acople, Posadas señaló que hoy es fundamental la conectividad y esto quedó en evidencia durante la pandemia.
Por esta razón, consideró que el diputado provincial Héctor Chibán no puede ver cuáles son las prioridades porque todo lo ve desde una óptica en la que no tiene responsabilidad de gobernar.
Por su parte, el director del Enacom, Gonzalo Quilodran, había señalado que Saltic S.E. iba en contramano de las políticas nacionales en materia de conectividad, pero para Posadas ambas tienen que ir de la mano.
En este sentido, señaló que plantear que Salta no lo puede hacer porque ya lo hace Nación, es como decir que no puede existir Vialidad Provincial porque ya existe Vialidad Nacional.
“Arsat puede ayudar, Enacom puede ayudar, debemos trabajar en conjunto. Pero la envergadura de la mirada que tienen organismos nacional no es lo que va a cambiar y trascender para que tengamos una política profunda en materia de conectividad”, explicó Posadas.
El Secretario General de la Gobernación afirmó que les parece importante que la Sociedad del Estado les permita apuntalar inversiones y llegar a dónde no se llega, en base de diversas opciones para tener una mirada estratégica y no dejar todo en manos de inversores privados.
Respecto a una supuesta incompatibilidad de funciones por parte del ministro Ricardo Villada, designado Director Presidente de Saltic S.E., Posadas negó que sea así.
Explicó que se tomó en cuenta que Villada es el que más conoce del tema y aclaró que no tiene que haber ni habrá contratación a alguna empresa del mencionado funcionario que desarrolló su actividad privada en el rubro de comunicaciones.
“Así como tenemos médicos que se encargan del Ministerio de Salud, y no por eso alguien va a plantear que eso sea incompatible, tenemos un Ingeniero que ha desarrollado la parte privada y que conoce la materia tecnológica, que llevará adelante la presidencia de un directorio que tiene esa competencia en materia tecnológica”, expresó.
Atribuyó este cuestionamiento planteado por el diputado Héctor Chibán a una “mirada cortita y chiquita” y un estilo de hacer política de algunos dirigentes.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.