
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Mediante una Declaración firmada por los 23 senadores provinciales, se solicita a los Legisladores nacionales por Salta, realicen gestiones tendientes a garantizar y procurar que se incremente el Presupuesto 2021 destinado para la Universidad Nacional de Salta, en relación a años anteriores y teniendo principalmente en cuenta la devaluación monetaria de los últimos años y la proyectada para el año a presupuestar.
Educación15/10/2020La declaración plantea que el incremento es necesario para generar condiciones de mayor y mejor oferta educativa en todo el territorio provincial.
La senadora por La Caldera, Silvina Abilés, sostuvo durante el tratamiento que todos los senadores han coincidido en la petición y que la baja del presupuesto sería un gran problema para la UNSa, tanto para los estudiantes de capital como del interior. “En Educación no podemos hacer recortes”, sostuvo.
Por su parte, el senador de La Poma, Dani Nolasco, expresó su total apoyo al proyecto y contó que su hijo concurre a la universidad pública, por lo que como padre es doloroso conocer noticias sobre problemas presupuestarios.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.