Grieta

En temas relevantes, la Cámara de Diputados alcanzó unanimidad en su sesión de este martes. Extensos debates llevaron acuerdos desde diversos caminos, como por ejemplo respecto de la prohibición de comercialización del plasma de convalecientes de Covid 19.

Opinión14/10/2020

e7fbdf73-24f6-458d-ae3a-c433a8dbb7cc

En otros casos, como la intervención al Municipio de Aguaray, se llegó sorteando imprecisiones políticas, como se destacó en la discusión. También ocurrió con la defensa de la Universidad Nacional de Salta, que obligó a coincidir pese a la grieta.
Este último tema fue una radiografía de la convivencia política no solo en la Provincia; también en el país. Más allá de la razonabilidad de la cuestión tratada, no pudo quedar al margen de la tensión política actual, que se resuelve entre dos extremos que exigen un tributo sin mengua.
Paralelamente al análisis del proyecto de Presupuesto 2021, en el marco de la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación con vistas a lograr el dictamen que permita su tratamiento en el recinto, los diputados salteños declararon su interés que los legisladores nacionales demanden una corrección en el trato que recibe la UNSa en esa iniciativa. Los expositores en ambas reuniones partieron de reconocer que hay una reducción en las partidas destinadas a universidades nacionales, que dañan a la casa de estudio de Salta.
Precisamente esa cuestión, junto a la de los subsidios para el transporte en el interior del país y al Programa del Manejo del Fuego fueron puntos trascedentes en discusión en el proyecto de ley de Presupuesto, que comenzó a ser tratado en detalle ayer en la comisión que preside Carlos Heller. El oficialismo nacional se parapetó detrás de las limitaciones que impone la emergencia sanitaria para no comprometer los cambios demandados mayoritariamente por la oposición.
Respecto de la partida destinada a universidades, en comparación con la ampliación del Presupuesto 2019 -ya que no existe como tal el Presupuesto 2020- significa un aumento de sólo el 17% y alcanza a 230 mil millones. Sin embargo, la inflación proyectada para este año va a ser del 29%. Esto quiere decir que el propio gobierno admite un ajuste del 12% en las universidades nacionales pero con un dólar de $102, cuando a tres meses del fin de este ejercicio fiscal ya ha superado los $130, con las últimas medidas económicas en torno del cepo y la devaluación.
Es cierto que la iniciativa girada por el Ejecutivo Nacional al Congreso hay una reserva de 40 mil millones de pesos en el sector vinculado a las universidades pero se entiende que estaría destinado a la cuestión salarial, en base a las paritarias que ya se van a realizar. De allí que necesariamente se justifica el fervor con el que los diputados provinciales aprobaron demandar a los legisladores nacionales por Salta que agoten los esfuerzos para que se restituya a la universidad local los puntos de coparticipación que les fueron reducidos. Cerca de 200 millones de pesos no pueden resignarse por una decisión arbitraria de las autoridades de Hacienda de la Nación.
El extenso debate que tuvo por escenario la reunión virtual de la Cámara local osciló entre la identidad con la universidad salteña  y la responsabilidad por el progresivo deterioro del financiamiento de la educación, que no exceptúa a las casas de altos estudios, que tuvieron los grupos políticos que asumieron los gobiernos nacionales. Es que la grieta se impuso en no pocos tramos del debate, llevando a que la defensa de un circunstancial gobernante se emparde con la de una institución que compromete al futuro salteño.
Pero se logró el consenso y es un dato importante en la política local.

Salta, 14 de octubre de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail