
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El diputado provincial Javier Diez Villa, manifestó en la sesión de la Cámara que en Salta se pretendió cobrar una suma de $30 mil en una oportunidad y $60 mil en otra, por una práctica que oscila los 4700 pesos.
Política13/10/2020Manifestó que la lamentable noticia “cayó muy mal a todos los salteños por la actitud a contrapelo de lo que estamos exigiendo, en el que se pide que un sacrificio enorme a todos”.
Recordó que en un momento hubo miedo en los pacientes que habían transcurrido la enfermedad y no se lograba que donen sangre o plasma, por lo que fue necesaria una fuerte campaña nacional y provincial.
“La donación fue un acto de solidaridad, de generosidad y compromiso. Pero en una crisis aflora lo mejor y lo peor del ser humano”, dijo Diez Villa y añadió que lo realizado por la empresa de Martín de la Arena fue “una actitud totalmente egoísta, desaprensiva que se trató de aprovechar de una situación extrema como la que estamos viviendo”.
Indicó que el cobro que se intentó cobrar no sólo a un particular sino a la obra social provincial, una cifra sideral fuera de toda norma arancelaria. “El dato más alarmante es que en el Centro Regional de Hemoterapia distribuye gratuitamente el plasma tanto al sector público como al sector privado”.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.