
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Ante lo que reconocen como “carencias” dentro del Ministerio de Seguridad, personal retirado organizó una colecta de dinero para adquirir elementos de bioseguridad y distribuirlos entre el personal activo. En tanto, los organizadores se desligaron de las convocatorias a protestas que se viralizaron durante el fin de semana aunque, señalaron, son el reflejo del malestar en el sector.
Salta28/09/2020Javier Quispe, retirado del Servicio Penitenciario salteño, informó que junto a personal – retirado también – de la Policía local iniciaron una colecta de dinero que se extenderá hasta el 3 de octubre.
El dinero que puedan recaudar, indicó, será destinado a la compra de elementos de bioseguridad – guantes, barbijos, máscaras faciales, alcohol en gel, entre otros – para dotar al personal activo de ambas fuerzas ya que, aseguró, existen “carencias” dentro del Ministerio de Seguridad respecto al cuidado de los agentes.
“La idea es juntar un pequeño monto de dinero para comprar estos elementos; sabemos que la situación es complicada entonces queremos aportar nuestro granito de arena”, completó.
En tanto, Quispe aclaró que esta movida solidaria nada tiene que ver con las convocatorias anónimas que se viralizaron durante el fin de semana. Por caso, un mensaje convocaba a familiares del personal de las fuerzas a manifestarse hoy en la Central de Policía, convocatoria que finalmente no se llevó adelante.
“Nosotros nos despegamos de ese tipo de manifestaciones, en este momento no se puede agregar caos a la situación”, aseguró el penitenciario retirado, sin embargo, señaló que estas convocatorias – más allá de que son anónimas – pueden tratarse de una muestra del malestar existente en el sector.
Según explicó el hombre, la Policía salteña cuenta ya 11 fallecidos y cerca de 1500 contagios, mientras que en el Servicio Penitenciario, si bien aún no hay datos precisos, se calcula que cerca de 100 efectivos tienen covid-19 en toda la provincia.
Finalmente, Quispe convocó a quienes deseen colaborar con la colecta a acercar el dinero a Sarmiento 154 e interiorizarse de la situación.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.