
Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.


El Banco Central extendió nuevamente el plazo para canjear los billetes de 5 pesos. Los bancos deberán recibir los ejemplares hasta el 30 de diciembre de 2020 “a los fines de su canje o acreditación en cuenta”.
Argentina25/09/2020
Asimismo, los bancos podrán depositar esos billetes “deteriorados” en la sede del Banco Central hasta el 31 de mayo del año que viene.
“Informamos que se ha dispuesto reconocer hasta el 31.05.2021 la condición de moneda de curso legal de los billetes de $5 que depositen las entidades financieras en sede de esta institución”, comunicó el BCRA.
Será a partir del 1 de junio de 2021 que los billetes de $5 perderán su valor como dinero y serán considerados “desmonetizados”. La última extensión del plazo había sido establecida a través de la Comunicación A7023, hasta el 30 de septiembre.
Los billetes de $5 llegaron a manos de los argentinos en 1992 y desde el 29 de febrero de 2020 dejó de ser obligatorio aceptarlos como pago, en el camino hacia su desaparición.
El cambio de los billetes por monedas se hará a través de las cajas del banco, por lo que -debido a las restricciones por la pandemia- habrá que sacar turno antes.

Es la primera vez que se usa la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.
La Cámara Nacional Electoral informó que hasta las 12 del mediodía votó el 23% de los más de 36 millones de argentinos habilitados.

Según la Dirección Nacional Electoral, a las 11:00 AM ya sufragó casi una de cada cinco personas en todo el país, con tiempos de votación que no superan los cuatro minutos.
El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 14. El colectivo, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura.

En respuesta a esta denuncia, el candidato a diputado Jorge Taiana (Fuerza Patria) invitó a los corresponsales a realizar su cobertura desde el búnker de su fuerza política en La Plata.

Quienes no puedan presentarse este domingo deben acreditar su imposibilidad ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido por el Código Electoral Nacional.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.