
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


El dirigente gremial, Jorge Guaymás, fue designado a cargo de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación, y asumirá en pocos días, tomando licencia de sus cargos al frente del gremio de Camioneros y la CGT en la provincia.
Política24/09/2020
Por Aries, Guaymas detalló que ya mantuvo reunión con las autoridades nacionales de Trabajo y explicó que esto no significa que dejará el gremialismo.
Agradeció a Legisladores del Frente de Todos que propusieron su nombre para el cargo y que afronte este nuevo y gran desafío.
Resaltó que Salta no es una excepción a la problemática de la desocupación porque se encuentra entre las tres peores del país al respecto, mientras uno de cada dos trabajadores está en negro.
Guaymás pidió buscar la salida y la solución a estos problemas entre todas las partes, es decir Nación, Provincias, Gremios, que permitan alcanzar políticas superadoras a corto y mediano plazo.
Detalló que le expresó al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Meoni, que Salta geográficamente no es fácil, por lo que piensa convocar para inspecciones a personal de AFIP y Rentas.
Guaymas recordó que en Salta en todas las campañas políticas se anunciaba que iban a priorizar a docentes y salud, pero en los gobiernos de Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, fueron los sectores más perjudicados y que mantienen porcentajes del sueldo en negro.
Por esta razón, señaló que estos mandatarios de los últimos años han pregonado una cosa y realizado otra.
Finalmente, aseguró que el gobernador Gustavo Sáenz no tiene la varita mágica, por lo que buscarán llevarle soluciones para tener buenos resultados.
Guaymás adelantó que mañana en su programa "Agenda Gremial" (9:45-10:15) por nuestra emisora difundirá una nota que pudo grabar con el expresidente de Bolivia, Evo Morales.


Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad