
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
El vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, respondió la carta enviada por Diputados de diferentes bloques opositores que cuestionan al Gobierno por su manejo durante la pandemia.
Política22/09/2020Por Aries, Marocco pidió que cada uno se haga responsable de los actos, porque la mayoría de legisladores que firmaron el escrito tiene que ver con el estado actual de la provincia.
En este sentido, pidió buscar nuevos camino en el marco de la pandemia de Covid 19 que afecta no solo a Salta, sino al mundo entero.
Marocco reconoció que errores se cometen, pero ajustando algunas cosas se puede salir de la misma con un objetivo que se plantearon desde el inicio que era la preservación de la salud con atención especial de la economía.
Recordó que en el departamento San Martín parecía que se iba a desbordar la situación, pero con el cuidado, medidas duras para todos, se consiguió controlarlo y hoy no está pasando lo que venía sucediendo.
Para Marocco, van a existir expresiones políticas que creen que nada pasa, y que en Capital se debe hacer aperturas de actividades que tengan que ver ocn empezar a articular más la economía con la gestión de Gobierno.
Al mismo tiempo, el Vicegobernador se diferenció del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, quien aseguró que en los últimos años no se hicieron inversiones en el ámbito de la salud.
“Tampoco es así”, expresó, porque no se puede desconocer el hospital de Embarcación, otro en Joaquín V. Gonzalez, y el Papa Francisco en la zona sudeste de Capital.
Al mismo tiempo, Marocco señaló que desde 2009 no se compraba una ambulancia, y en los meses de gestión el gobernador Gustavo Sáenz ya llega entregando 50 ambulancias, y sin embargo esto no fue señalado por los legisladores hoy opositores y que años atrás eran gobierno.
Aseguró que se deben modificar un montón de cosas y van camino a eso, pero cuando se está queriendo salir suceden cosas como la de Capital y “tenemos que volver y hacer pasos para atrás”.
“Echar la culpa hasta acá es moneda corriente”, manifestó Marocco, y les recordó a los legisladores que en su momento “han tenido responsabilidad de gobernado y el resultado es lo que hoy estamos viviendo en Salta”.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.