
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
El coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de Salta, Pablo Outes, analizó la situación del malestar en la fuerza policial de la provincia, luego de haber recibido a referentes del sector.
Salta22/09/2020En diálogo con El Acople, Outes reconoció que cuando se registró la protesta de la Policía Bonaerense entendían que en la provincia podía registrarse también un escenario así, porque saben que los efectos tienen una situación de estrés por su trabajo vinculado a la frontera norte, el contexto de pandemia y equipamiento para el área.
Consideró que se trata de temas razonables, respecto a los que creen que están en condiciones de dar soluciones, en algunos casos totales y en otros parciales.
“No estamos distante de lo que está ocurriendo”, expresó Outes, asegurando que entienden la preocupación de los integrantes de la fuerza,
Respecto a la cuestión salarial, recordó que a principio de año el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, planteó una readaptación del sueldo que ronda entre el 40 y 45%, pensando en otra situación del país.
Sin embargo, aclaró que lo acordado se cumplirá por el “compromiso de no fallar con los empleados”.
Mientras tanto las expectativas de crecimiento, de mejora, y de producción han caído, por lo que también es una discusión interna y un planteo que realizan a los empleados del Estado porque son de los pocos sectores que tuvieron una corrección durante 2020.
“El 80% de asalariado de la parte privada no ha visto eso, entonces en buena forma buscamos trasladarlo y buscar la comprensión y entendimiento”, expresó Outes.
El Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, recordó que al Ministro de Seguridad y a la Jefa de la Policía los pone el Gobernado y son personas “que trabajaron bien” y “no hay fallas garrafales”.
Reconoció que la semana pasada él encabezó la reunión junto a referentes del sector policial en la que se trabajaron cuestiones de contención, y en las próximas horas el encuentro estará a cargo del ministro del área, Juan Manuel Pulleiro.
Expresó creer que de la reunión no participarán el diputado Gustavo Orozco ni el abogado Santiago Pedroza, quienes se presentaron como representantes de diferentes sectores de la Policía.
Por último, Outes aseguró que van a soluciones situaciones de fondo, como cuestiones de equipamiento y sanitarias para un sector en el que observa estrés y que debe saber entender y aceptar las conducciones, pero al problema salarial “lo tenemos todas las personas”.
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
La Capital salteña experimenta hoy una mañana fría y con niebla (2°C) que dará paso a una tarde despejada y templada, con máxima de 21°C. Conocé el detalle.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.