
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Miembros del Gabinete provincial se reunieron con directivos de instituciones sanitarias privadas, con quienes dialogaron sobre la disponibilidad de camas y la atención para pacientes con coronavirus.
Salud18/09/2020Los ministros, de Salud Pública, Juan José Esteban; de Economía, Roberto Dib Ashur; de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el presidente del COE, Francisco Aguilar, se reunieron con directivos y miembros de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA). En la reunión también participó la presidenta del directorio del Instituto Provincial de Salud, Gladis Sánchez.
Durante el encuentro, los funcionarios conversaron sobre la disponibilidad de camas para pacientes con COVID-19, la atención de personas con obras sociales, la situación epidemiológica actual de la Provincia, inversiones que se vienen realizando desde el Ministerio de Economía, y desde Seguridad, reforzar la cobertura con efectivos en los establecimientos de salud.
El titular de la cartera sanitaria, dijo que “las acciones conjuntas, públicas y privadas, son fundamentales en este momento. Estamos trabajando –en las distintas áreas- tanto en Capital como en todo el interior de nuestra Provincia, con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, realizando una inversión muy importante.”
Además, Esteban expresó que el rol de las clínicas y sanatorios en esta pandemia es fundamental. “Por eso vamos a coordinar un sistema para conocer las camas disponibles en cada institución, para que cada salteño pueda ser asistido, tanto en la parte pública como en la privada”.
Desde el área económica, el ministro Dib Ashur y su equipo reiteraron la decisión de acompañar las medidas de Cartera de Salud Pública y del COE, y contribuir a que la articulación entre lo público y privado de respuestas ante la pandemia.
Esto incluye, aportes para mejorar la disponibilidad de camas y asistir a las clínicas privadas que atienden los pacientes COVID, entre otras acciones.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.