
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.


Miembros del Gabinete provincial se reunieron con directivos de instituciones sanitarias privadas, con quienes dialogaron sobre la disponibilidad de camas y la atención para pacientes con coronavirus.
Salud18/09/2020
Los ministros, de Salud Pública, Juan José Esteban; de Economía, Roberto Dib Ashur; de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro; el presidente del COE, Francisco Aguilar, se reunieron con directivos y miembros de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA). En la reunión también participó la presidenta del directorio del Instituto Provincial de Salud, Gladis Sánchez.
Durante el encuentro, los funcionarios conversaron sobre la disponibilidad de camas para pacientes con COVID-19, la atención de personas con obras sociales, la situación epidemiológica actual de la Provincia, inversiones que se vienen realizando desde el Ministerio de Economía, y desde Seguridad, reforzar la cobertura con efectivos en los establecimientos de salud.
El titular de la cartera sanitaria, dijo que “las acciones conjuntas, públicas y privadas, son fundamentales en este momento. Estamos trabajando –en las distintas áreas- tanto en Capital como en todo el interior de nuestra Provincia, con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, realizando una inversión muy importante.”
Además, Esteban expresó que el rol de las clínicas y sanatorios en esta pandemia es fundamental. “Por eso vamos a coordinar un sistema para conocer las camas disponibles en cada institución, para que cada salteño pueda ser asistido, tanto en la parte pública como en la privada”.
Desde el área económica, el ministro Dib Ashur y su equipo reiteraron la decisión de acompañar las medidas de Cartera de Salud Pública y del COE, y contribuir a que la articulación entre lo público y privado de respuestas ante la pandemia.
Esto incluye, aportes para mejorar la disponibilidad de camas y asistir a las clínicas privadas que atienden los pacientes COVID, entre otras acciones.

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.

En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.