
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Trabajadores de los gimnasios realizaron una nueva movilización para pedir que les permitan retomar la actividad en las instituciones y solicitan que las autoridades por lo menos les expongan las evidencias científicas que los llevan a suspenderlos.
Salta18/09/2020Por Aries, Cesar, uno de los propietarios, explicó que de la segunda movilización realizada en la semana participan no solo los dueños, sino también profesionales ligados a la actividad, como instructores, profesores, vendedores de suplementos y ropa.
De esta forma, ejemplificó que hay mucha gente que mueve la actividad y están perjudicados por medidas que toman las autoridades desde lo teórico y no lo práctico.
Por esta razón, criticó que apenas suban los contagios lo primero que hagan es cerrar los gimnasios.
Expresó que después de estar tres meses parados, hasta el momento solo acumularon deudas.
Manifestó que mientras en grandes empresas hay contagios y no las cierran, las autoridades deciden afectar a los gimnasios que en su mayoría son microempresas familiares a las que afectan económicamente mucho.
Por último, sostuvo que no están ajenos a las decisiones que tomen los Gobiernos pero lamentó que entre las medidas que se toman muchas veces hay contradicciones.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.