
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El presidente del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, habló sobre lo incierto de la pandemia de Covid 19, detallando que en marzo esperaban el pico para mayo y junio, pero ahora se dan con una situación límite que no esperaban y que requiere de respuestas rápidas.
Salud15/09/2020Por Aries, Aguilar, hizo referencia a la agresión a un médico de Orán, y calificó la situación como “lamentable”.
Detalló que algo similar se vivió hace dos o tres días en un hospital de la Capital y por esa razón es que resolvieron vallar las instituciones y reforzar la seguridad.
Aguilar pidió no agredir al equipo de salud que está trabajando en condiciones de sobrecarga horaria, mucha presión, y riesgo de contagio.
“Tratemos de hacer una campaña para que eso no ocurra”, expresó el titular del COE.
Aguilar también pidió evitar las aglomeraciones de gente porque en las mismas la enfermedad se disemina.
Respecto a las marchas para protestar, consideró necesario tener en cuenta que las mismas se pueden realizar por otras vías, como por ejemplo internet.
Manifestó que la ciudadanía al conocer la realización de una juntada, debe informar a la Policía.
Reconoció que se les vino un pico que no esperaban, porque en marzo proyectaban que el mismo iba a ocurrir entre mayo y junio.
Sin embargo, cuando a la situación ya se la tiene encima todo es más paliativo y se deben tomar conductas apresuradas con decisiones más rápidas.
Por último, Aguilar estimó que esta situación durará más allá de fin de año, y pidió estar equivocado, aunque en el mundo nadie sabe cuándo podrá finalizar la pandemia.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.