
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, aseguró que las autoridades provinciales le dijeron que por ahora las restricciones a las actividades comerciales son hasta el miércoles.
Salta11/09/2020Por Aries, Betzel afirmó que el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, le aclaró que la restricción “fue por una semana y extraordinario” y que por ahora las medidas son hasta el miércoles.
El titular de la Cámara de Comercio e Industria aseguró que fue criticada la Comisión Directiva de la institución por apoyar estas medidas de cerrar durante una semana, pero pidió recordar que en Salta la actividad del sector está habilitada desde el 3 de mayo.
Atribuyó esta posibilidad al buen dialogo que mantienen con autoridades provinciales, algo que dice es destacado a nivel nacional.
En este sentido, resaltó que el comercio salteño es el que más actividad ha registrado en el país durante la pandemia al haber contado con la apertura desde mayo y con deliverys desde el 15 de abril.
“A esta lucha la estamos peleando entre todos”, explicó y por esta razón recordó que las medidas vigentes de restringir la actividad durante una semana son para lograr bajar los contagios, algo que se puede ver reflejado de aquí a 10 días.
Betzel reconoció que le solicitaron a la Provincia que el cese de actividades sea para todos, es decir que pueda regir para los bancos también.
Aseguró que la parar el comercio una semana, se afecta el 25% de los ingresos, pero al sueldo se lo tiene que pagar igual y a los proveedores también.
“A nadie le gusta cerrar pero tampoco le gusta morirse”, expresó Betzel.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.