
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.


El diputado Carlos Zapata sostuvo que, a cuatro meses para finalizar el año, Salta debería contar con un Presupuesto ya que se puede hacer previsiones de lo que sucederá durante este periodo. No obstante, advirtió que el gran desafío que enfrentarán será la conformación del Presupuesto del año entrante.
Política10/09/2020
Por Aries, el diputado Carlos Zapata analizó la economía provincial en el contexto de pandemia actual y aseguró que, por sus características propias, la misma no está preparada para reaccionar de forma tranquila.
“El Estado no tiene recursos, vamos comprometiendo más la capacidad de endeudarnos y no tenemos un Presupuesto que nos permita conocer el camino”, sostuvo el legislador y aclaró que junto a su par Julio Moreno han presentado distintos proyectos pero que el oficialismo parlamentario no se hizo eco de las iniciativas.
En este sentido, aseguró que a esta altura del año – cuando faltan cuatro meses para concluirlo – no debería resultar difícil ya que se tienen previsiones respecto al comportamiento de la economía en general.
“Es una previsión de los ingresos y especificar en qué se van a gastar”, señaló y completó: “Ahora, creo que el gran desafío es diseñar el Presupuesto del año siguiente”.
Por otro lado, respecto al endeudamiento provincial, Zapata sostuvo que, de contraerse, se debe analizar puntillosamente dónde se lo inyectará ya que, en definitiva, la capacidad de endeudamiento se va disminuyendo.
“Hay que ser cuidadosos, el próximo debe producir que aumente la recaudación, hay un menú para seleccionar las actividades productivas y priorizar la que produzca un crecimiento económico rápido”, finalizó.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.
La renovación de autoridades enfrenta tensiones entre los distintos sectores del peronismo provincial, mientras se negocian fechas y mecanismos de elección.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.