
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
La exministra de Salud Pública, Josefina Medrano, realizó un balance de los 10 meses de gestión al frente de la cartera sanitaria, luego que el gobernador le pidiera la renuncia para ser remplazada por Juan José Esteban.
Salud09/09/2020Por Aries, Medrano aseguró tener sentimientos encontrados en muchos sentidos ante la situación, que como primer punto la encontrará abocada al descanso después de trabajar arduamente hace 10 meses sin parar.
Dijo entender que el Gobernador quiere hacer un cambio, y se retira con mucho respeto y agradecida por la convocatoria.
Primero las muertes de niños en el norte y ahora la pandemia, marcan que les tocó tiempo difícil para llevar adelante la gestión, algo que dialogó junto a Sáenz y entiende que el mismo necesita cambiar algunas cuestiones y visibilizar otra.
Respecto a su sucesor, manifestó que el doctor Esteban es un hombre que ha hecho carrera sanitaria al que no le van a tocar tiempos fáciles y seguramente dará lo mejor de él.
Medrano aseguró que en su gestión logró un equilibrio bueno basado en la cuestión técnica médica y de la gestión de salud, aunque debería haber mejorado o aprendido más rápidamente algunas cuestiones de la política, ya que no viene de ese sector.
Mientras tanto, la exfuncionario ahora se encuentra planificando su reinserción al ámbito laboral en el sector privado.
“En algunas cuestiones deberíamos haber sido más agresivos, por así decirlo”, expresó sobre su trabajo.
Finalmente desmintió vínculo alguno con el IMAC, como lo dijo el diputado Ramón “Rana” Villa: “Ojalá fuera accionista. No tengo ningún vínculo, son puros inventos”.
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.