
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
"Subir o bajar una escalera, por momentos, es una situación angustiante", dice la diputada, en relación a los problemas para respirar.
Argentina07/09/2020La diputada nacional Gisela Marziotta volvió a dar positivo en el análisis de coronavirus luego de casi un mes de haber sido diagnosticada por primera vez.
Aunque ya tiene el alta porque no contagia, la legisladora del Frente de Todos porteño todavía siente malestar y escribió un largo mensaje en su cuenta de Instagram para comunicar el resultado del segundo hisopado en el control "post covid". Le habían diagnosticado la enfermedad el 12 de agosto.
"Hoy hice el control post covid. Les cuento que mi segundo hisopado volvió a dar positivo, estoy cerca de los 30 días de haber sido diagnosticada y no negativicé y si bien tengo el alta porque ya no contagio, los síntomas y el malestar todavía hacen que me cueste mucho muchas cosas. Lo que era tan simple como subir o bajar una escalera, ahora, por momentos, es una situación angustiante", escribió Marziotta.
La diputada contó que se hizo una tomografía de pulmones para estudiar el avance de las heridas que deja el virus y afirmó que "están mejorando". El electrocardiograma y el análisis de sangre que se realizó también salieron "muy bien".
La excandidata a vicejefa de gobierno porteño contó además que, así como hay personas asintomáticas, hay otros casos en los que las personas infectadas permanecen con los síntomas por mucho tiempo más, incluso después de recibir el alta.
"Este virus es mucho más complejo de lo que nos imaginamos y de lo que se sabe. (...) Como hay casos asintomáticos [también] hay casos que seguimos con síntomas por muchos días, semanas, incluso meses. A veces siento que estoy perfecta y que todo pasó y de pronto siento una opresión en el pecho y me empieza a costar respirar y tengo que parar, relajarme, que no es fácil en ese momento, y esperar que pase. Por momentos pierdo toda la energía y siento que el cuerpo no me responde, me mareo y tengo que recostarme y después de unos 30, 40 minutos de descanso, otra vez siento que todo pasó y puedo seguir", explicó Marziotta.
Entre las secuelas que atraviesa, Marziotta relató que tiene "caída de cabello, falta de apetito y falta de aire" al hablar. Esas secuelas no se repiten en todos los casos, indicó en el mensaje de agradecimiento a sus seguidores.
"Espero ayudar en la toma de conciencia de que esto no es algo sencillo, no sabemos mucho y eso lo hace más peligroso todavía", dijo la diputada, quien contó que sus dos hijos de seis y diez años también estuvieron en aislamiento tras haber sido considerados positivos de coronavirus al ser convivientes -sin hacer el hisopado-.
"Ahora volvimos a una semi normalidad dentro del aislamiento porque todavía tengo algunos momentos que ya les conté pero volvieron los abrazos y los besos y ver películas los tres en la cama y hasta dormir juntos después de tantos días separados. Quedate en casa, ¡es tu obligación! No está bueno pasar por esta experiencia para saber de qué se trata", concluyó.
La Nación
Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.
Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.
En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".
La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.
El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.
A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.