
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Los diputados se negaron a tratar el testeo a todos los integrantes del equipo de Salud, así como el pase a planta permanente de los contratados. Mientras, se declaró al ovnipuerto de Cachi como patrimonio salteño. En el marco de este contraste, la legisladora consideró que la Cámara debería tener un rumbo distinto.
Política03/09/2020Laura Cartuccia, diputada del bloque Salta tiene Futuro, explicó que el proyecto que preveía testeos para todo el personal de Salud, así como el pase a planta permanente de los contratados, no fue discutido porque los Presidentes de los distintos bloques no estuvieron de acuerdo en tratar la iniciativa sobre tablas cuando no hay acuerdo en las reuniones de labor parlamentaria.
“No estamos de acuerdo en que se trate el proyecto, si estábamos de acuerdo en que se hagan los testeos”, sostuvo la diputada, no obstante, aclaró que debería ser mucho más inclusivo y que, en definitiva, los testeos alcancen también al personal de Seguridad.
En este sentido, Cartuccia disparó contra Claudio Del Plá al considerar que, con la iniciativa, intentó “hacer política”.
“Hace política con cualquier tema de la pandemia es algo fuera de lugar”, arremetió.
Así las cosas, en la sesión pasada se trataron otros proyectos, entre ellos, la declaración del ovnipuerto de Cachi como patrimonio provincial, lo que despertó críticas desde distintos sectores de la sociedad.
“Bueno, ese es un proyecto de declaración, entiendo que la Cámara de Diputados hoy tiene que tener otro tipo de perspectiva y de rumbo distinto”, señaló la legisladora y completó: “Estamos ante una situación de crisis económica y social y creo que hay proyectos que deben tratarse de otra manera”.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.