
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


El Senado aprobó una Declaración solicitando que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud, instruya a todos los efectores de salud, públicos y privados, la creación de protocolos para garantizar el derecho de los pacientes infectados por COVID- 19 que estén internados a la contención y el acompañamiento por parte de un familiar o pariente.
Política27/08/2020
La propuesta, de autoría de los senadores Silvina Abilés y Dani Nolasco, plantea que se ponga especial énfasis en situación de final de vida/fallecimiento inminente, como también para menores de edad, personas en situación de dependencia, personas con discapacidad psíquica y otros supuestos en los que de forma excepcional y justificada corresponda.
La senadora Silvina Abilés, indicó que deben existir protocolos para las situaciones extremas porque hoy los pacientes covid están aislados y que del mismo modo que los médicos tienen protocolos para asistirlos, los parientes o familiares cercanos, deberían tener los mismos para poder ayudar a mejorar la salud con esos contactos.
Además, puntualizó que tanto el ministerio de Salud como el Comité Operativo de Emergencia, deberán trabajar en esta propuesta.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.