Correcciones

Una nueva imagen de la lucha contra el coronavirus se va construyendo a partir de testimonios de personas contagiadas, que no solo están atravesando la enfermedad sino que han decidido enfrentar el estigma social. Ahora hay una versión diferente a la del Estado presente, un Comité de Emergencia intangible y una sociedad que debe hacerse cargo de los riesgos a los que se somete toda la población.

Opinión25/08/2020

03-08-reporte%20covid

Una fiscal y un empleado del Hospital Papa Francisco, cabecera de Covid 19, no trepidaron en exponer su experiencia para alertar sobre fallas que deben ser atendidas de inmediato y que nadie debe desoír. No hay indicios de segundas intenciones en los relatos; al contrario, resultan un llamado de atención a la ciudadanía y al Gobierno.

Algunas de las apreciaciones se expusieron a través de planteos de legisladores provinciales, con amplia difusión en la Cámara de Senadores y un directo rechazo por parte del oficialismo en la de Diputados. El testimonio de dos pacientes suma elementos de juicio para un replanteo de estrategias.

La fiscal de Derechos Humanos Verónica Simesen de Bielke hizo una exposición prolija, no de la enfermedad, sino el trato que se está dando a la pandemia. Dos referencias fueron contundentes y pueden resultar inapelables porque no fue testigo sino protagonista de un doloroso periplo por el sistema habilitado para tratar la situación sanitaria. 

La funcionaria judicial destacó que el sistema público está devastado. No hay insumos para hacer hisopados y tampoco una comunicación eficiente para lograr lo que se demanda desde la publicidad oficial. No es posible desarrollar responsabilidad social frente a lo que no se conoce cabalmente. En su búsqueda de atención a su caso se enteró que ya no serán hisopadas las personas que son asintomáticas, cuestión que el COE que preside la ministra de Salud Josefina Medrano no ha informado debidamente. 

Otra situación denunciada es que quienes tienen mayores recursos, también tienen mayores posibilidades de atravesar el trance de ser un Covid positivo con bajo riesgo. “Si tenés plata, buenísimo; y si no tenés plata, te dejarán ahí tirado”, aseguró la fiscal Simesen de Bielke, quien obtuvo el diagnóstico por la vía privada. 

No hay contención a los pacientes, fue otra de sus aseveraciones y consideró que a quienes deben atenderlos el interés se les despierta cuando van camino a la terapia intensiva. 

Por ese aspecto transitó el relato del administrativo del hospital cabecera de la pandemia, contagiado junto a su familia que incluye un niño discapacitado. Fue recluido en un hotel y abandonado sin mayores consideraciones, según la carta abierta dirigida al Gobernador de la Provincia por redes sociales.

En ambos, el cuestionamiento llegó a la solvencia profesional de las respuestas que se obtienen en el sistema. Decisiones contradictorias y actitudes abandónicas, no ayudan a tratar un estado que cuando tiene síntomas son dolorosos e impactan en la psiquis de quienes han logrado superar la enfermedad. Así, al menos, lo indican los antecedentes que se van acumulando en torno de un problema sanitario grave y desconocido.

Si bien se comprende que el Gobernador es el responsable político de una provincia afectada por la pandemia, sólo se le puede demandar que revise la eficacia de la conducción de la emergencia y del Ministerio de Salud y realice las correcciones necesarias. De esa manera no habrá quién le demande haber hecho de menos en estas duras circunstancias. 

Salta, 25 de agosto de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail