
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.


El Presidente de la Nación brindó una entrevista con una radio de Buenos Aires y afirmó que “hay cierta estabilidad sanitaria” pero señaló que está pendiente de Salta, La Rioja y Mendoza.
Salta23/08/2020
Esta mañana, Alberto Fernández habló con Radio 10 y, entre varios temas, habló sobre el avance de la pandemia en el país y las medidas que toma el Gobierno de la Nación, conjuntamente con los Gobernadores.
“Hay cierta estabilidad en el tema sanitario”, dijo el Presidente y señaló que está muy atento a lo que sucede en Salta, La Rioja y Mendoza. Sin embargo, hizo una diferencia entre ésta última provincia y las dos primeras: “Mendoza tiene condiciones sanitarias para atender a la gente y camas suficientes”.
Remarcó que “el problema no está superado y que hay que ser cuidadosos y estar atentos para evitar el contagio”.
En otro tramo de la entrevista que le brindó a Radio 10 aseguró que tomó la decisión de congelar las tarifas de Internet, telefonía y TV por cable y declararlos servicios públicos esenciales “para defender los intereses de los argentinos”. Y a pesar que algunos de su críticos están convencidos que la medida adoptada fue en contra de una de las tres empresas que brindan ese servicio de triple play, el Jefe de Estado fue contundente: “No estoy en guerra con nadie”.
“Es falso que esté en guerra con Clarín porque no estoy en guerra con nadie. A Clarín le puede afectar un poco más porque brinda los tres servicios. Pero con ese criterio podría pasar lo mismo con Telefónica o verse complicado Telecentro”, explicó.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.