
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.


En un Plenario, realizado de manera virtual, funcionarios municipales informaron a los concejales de la Capital sobre las obras de la ciclovías que vienen ejecutando.
Salta14/08/2020
Sobre el costo de la obra, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, indicó que cuesta “alrededor de un millón de pesos por kilometro, así que están hablando de un total de 22 millones, porque seran 22 kilómetros”.
La secretaria explicó que “a raíz de la situación que estamos viviendo por el Covid-19 consideraban que era importante conectar la barriada de zona Oeste hacia el centro de la Ciudad. Por eso se decidió iniciar por avenida Belgrano”. Angulo ambién detalló que está previsto continuar con las en calle Alvarado para unir las zonas Este y Oeste, Alvear, y después conectar zona Sur con el Parque San Martin. Además de poner en condiciones las bicisendas existentes.
“Es importante destacar que el ancho que tiene la ciclovía es como para un tráfico rápido de bicicletas. Tiene un ancho tal para que se pueda producir el sobrepaso y el lugar que ocupa hoy la ciclovía es el lugar que ocupaba, en la gran mayoría de las cuadras, el auto bien o mal estacionado”, explicó.
Por su parte, el secretario de Economía y Hacienda, Daniel Amador, informó que el presupuesto autorizado para ciclovía de Avda. Belgrano era de $3.604.760,60, y la obra fue adjudicada por $3.603.784,81, tras analizar tres propuestas.
“Hicimos un proceso de contratación directa con libre negociación y se presentaron tres empresas”, explicó Amador quien detalló que una de ellas fue desestimada por presentar un presupuesto por $3.956.775,86 y la otra por falta de documentación, por ue la obra fue adjudicada a la empresa Pastrana-Stricich-Héctor Fernández, por $3.603.784,81, por ser debajo del valor del presupuesto autorizado.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.