
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.


El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, criticó la administración que se hizo respecto al Fondo de Reparación Histórica (FRH), cuyo titular durante un periodo fue el senador nacional mandato cumplido, Rodolfo Urtubey.
Política11/08/2020
En diálogo con El Acople, García Salado, respondió al hermano del exgobernador de Salta quien había manifestado que se terminaron todas las obras del FRH, pero no así las que estaban a cargo de Aguas del Norte.
“Me río”, respondió el titular de la empresa prestataria del servicio de agua potable sobre los dichos de Rodolfo Urtubey, porque “no es cierto que todas hayan sido terminadas”, y esto fue corroborado en una auditoría que ya fue presentada al Ministerio de Infraestructura de la Provincia.
Explicó que venía todo digitado de arriba porque Aguas del Norte se encargaba de licitar mientras el Gobierno de la Provincia enviaba fondos.
Detalló además que la mayoría de las obras se iniciaban y por distintas razones y motivos se suspendían y separaban, lo que traía aparejado una nueva ejecución de plazo y una redeterminación de deudas.
García Salado dijo no tener a mano la cifra que se perdió en este proceso de redeterminación, pero estimó que se trata de mucha plata.
Por su parte, el titular de Aguas del Norte resaltó la decisión de los ministros de Economía y de Infraestructura de comenzar a sacar parte de las redeterminación pero en un porcentaje tal que signifique que la empresa termine la ejecución de la obra, de manera tal que la construcción se comience a mover.
Finalmente detalló que integrantes de la Auditoría General de la Provincia ya estuvieron recabando documentación en Aguas del Norte respecto al Fondo de Reparación Histórica.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.