Remsa apunta a la explotación de pozos petroleros

Por Aries, el presidente de la empresa Recursos Mineros y Energéticos de la provincia (Remsa), Alberto Castillo, señaló que aunque actualmente no tienen competencia sobre el área de hidrocarburos, se está llevando adelante el proceso de inscripción en la Secretaría de Energía de la Nación, “para sacar la licencia como operador y comercializador  de pozos” y avanzar así sobre esa área.

Política10/08/2020

petroleo

Castillo explicó que según un estudio realizado, la provincia cuenta con 181 pozos petroleros que se encuentran cerrados y cada uno de ellos podía producir entre veinte y treinta metros cúbicos de petróleo, una cantidad que “a ninguna empresa grande le interesa”, pero que si Remsa pide el área, consigue inversionistas e invierte sobre la zona “realmente le va a dejar una rentabilidad que antes no la tenía la provincia”.

“Jujuy tiene una empresa que se llama JEMSE, que es lo mismo que Remsa. Tiene un solo pozo en Caimancito que deja 500 mil dólares mensuales a la provincia la explotación de ese pozo. Salta, según mi constancia, tiene 181 pozos cerrados, y tenemos que avanzar sobre eso”, concluyó Castillo.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail