
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


La secretaria de Acceso a la Salud advirtió por el aumento en el uso de camas y además informó que las regiones con más tensión en el sistema sanitario son Buenos Aires, Jujuy y Río Gallegos.
Salud09/08/2020
En las últimas 24 horas 209 personas tuvieron que ingresar a terapia intensiva, una cifra que llevó el total a 1502 pacientes en esas unidades y que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, calificó como "uno de los saltos más importantes" producidos por el coronavirus.
 
Según informó este domingo el ministerio de Salud, 209 personas tuvieron que ser asistidas en terapia intensiva, llevando la cifra de pacientes de 1293, registrados el viernes, a 1502 notificados el sábado. De ese total, 85,4 por ciento se encuentran en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires, con una ocupación del 56,3 por ciento de las camas a nivel nacional y de 65,8 por ciento en el AMBA.
"Es uno de los saltos más importante que hemos hecho", aseguró Vizzotti sobre la ocupación de camas en terapia intensiva, uno de los datos clave para medir la evolución de la pandemia.
Salud reportó además otras 33 muertes por coronavirus, por lo que el total acumulado de fallecimientos desde el inicio de la pandemia llega a 4.556, con un total de 241.811 casos confirmados.
Vizzotti explicó también que de todos los casos notificados el sábado, "casi el 20 por ciento corresponden a las jurisdicciones extra AMBA, estamos viendo cómo están aumentando los casos en el resto del país, no sólo en conglomerados, hoy también tenemos una nueva área de transmisión comunitaria que es la ciudad de Paraná".
Y agregó que las provincias y ciudades "con más tensión en el sistema sanitario son Buenos Aires, Jujuy y la ciudad de Río Gallegos".
También destacó que la edad media de contagios es de 37 años pero que la de fallecidos es de 73. Por eso, remarcó que "necesitamos seguir trabajando para que quienes están más activos, más activas, quienes tienen más posibilidad de tener más contacto con el virus, no sólo generen las acciones pertinentes para minimizar su infección sino que presten toda la atención del mundo para tener todos los cuidados con quienes tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer".
La tasa de incidencia es de 533 casos cada 100 mil habitantes, con una edad mediana de 37 años, y el 6,9 por ciento de los afectados por la enfermedad es personal de salud, indicó Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.
El 81,8 por ciento de los casos se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La tasa de letalidad del coronavirus en el país es del 1,9 por ciento, y la de mortalidad, de 100 personas cada millón de habitantes, con una edad promedio de 73 años.
El total de personas recuperadas es de 170.109, mientras que las personas que están cursando la enfermedad son 67.146.
También se informó que en las últimas 24 horas fueron realizadas 15.163 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 845.220 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 18.626,7 muestras por millón de habitantes.
Minutouno

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.