
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El Senado provincial aprobó un proyecto de declaración en el que solicitan al Poder Ejecutivo provincial que otorgue en comodato un inmueble de 7000 metros cuadrados en Rosario de la Frontera, al Instituto Médico de Alta Complejidad –IMAC-.
Política06/08/2020El senador del departamento, Javier Mónico, indicó que el objetivo es que se ponga en funcionamiento un centro de alta complejidad medicinal, lo que resultaría de vital importancia para Departamento y toda la región en su conjunto.
“La ciudad de Rosario de la Frontera carece de clínicas privadas que puedan brindar la atención, el área salud es una de las más sensibles de la población y cuando allí se cometen errores las consecuencias son fatales o graves”, dijo Mónico y agregó que “existe la firme intención de IMAC de invertir en Rosario de la Frontera y llevar parte de sus servicios a la zona”.
Dijo que los servicios que brinda la entidad privada no se prestan en la zona y que el IPS se enfrenta ante la problemática de constantes derivaciones a Salta Capital.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.