
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Después de la publicación de Marcela Pérez, la Defensoría General de la Provincia anunció que abrió un sumario contra una la secretaria letrada, Mariana Onetto.
Salta06/08/2020Después de la viralización de una publicación hecha por la periodista Marcela Pérez cuestionando el estacionamiento indebido de un vehículo que exhibía en su interior una placa cartel con la denominación “MINISTERIO PÚBLICO – VEHÍCULO OFICIAL” y la posterior amenaza de la funcionaria a cargo, abrieron hoy un sumario administrativo.
En un comunicado, la Defensoría General advirtió la “gravedad de la situación, toda vez que dicho vehículo no pertenece a la flota de vehículos de Ministerio Público de Salta, sino que sería de uso particular de una funcionaria”.
Según especificaron, la instrucción del sumario es para “disponerse las distintas medidas enderezadas a la investigación y eventual sanción del hecho denunciado, previo ejercicio del derecho a defensa de la funcionaria involucrada”.
Asimismo, ante las distintas expresiones y comunicado de asociaciones defensoras del ejercicio libre de la actividad periodística, se deja suficientemente a salvo como regla fundamental, y en términos generales y sin que necesariamente implique una referencia específica con la situación planteada – (que deberá ser materia de examen y resolución del sumario a instruirse)- , que resulta una premisa inquebrantable para esta Defensoría General, el respeto absoluto e integral sin retaceos ni cercenamientos de ninguna naturaleza, de la libertad de expresión, prensa y opinión, base misma del funcionamiento del sistema republicano y democrático.
Se hace conocer a la vez, que también se ordenaron medidas relacionadas a examinar y revisar todos los antecedentes vinculados a la asignación y provisión en general de dicha cartelería por parte de las distintas áreas, disponiéndose en el ámbito de la Defensoría General, restringir su uso a lo estricta y extremadamente indispensable por parte de vehículos oficiales que así lo requieran conforme su indispensable y extrema necesidad, ordenandose a la vez el cese de su disponibilidad y devolución en los casos que no resulte de inevitable necesidad, toda vez que el ejercicio de las funciones regulares y ordinarias que pudiesen asignarse a los distintos funcionarios, no resulta incompatible con la circulación vehicular regular y respeto por las normas de tránsito, exigibles a cualquier ciudadano común.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.